Pasar al contenido principal

ES / EN

Indonesia cerca de comprar Freeport
Miércoles, Julio 4, 2018 - 09:15

Situada en la provincia más oriental de Papua en Indonesia, Grasberg es la segunda mina de cobre más grande del mundo y es propiedad de Freeport Indonesia (PTFI).

El holding estatal minero de Indonesia, PT Inalum, está a punto de finalizar un acuerdo multimillonario para adquirir una participación mayoritaria en la gigante mina de cobre Grasberg, segun informaron funcionarios del gobierno.

Situada en la provincia más oriental de Papua en Indonesia, Grasberg es la segunda mina de cobre más grande del mundo y es propiedad de Freeport Indonesia (PTFI), una filial de Freeport McMoRan Copper & Gold Inc, con sede en Estados Unidos.

La minera global Rio Tinto tiene una empresa conjunta con Freeport para una participación del 40% de la producción de Grasberg por encima de niveles específicos hasta el 2021, y el 40% de toda la producción después de 2021.

La compra planificada por Inalum de los intereses de Rio formará parte de un acuerdo para que Indonesia tome una participación del 51% en Grasberg, otorgándole el control de la mina, que necesita una inversión significativa para pasar a su siguiente fase bajo tierra.

Freeport, que vendería a Inalum una participación adicional del 9,36%, vería que su participación actual del 90,64% en Grasberg se diluye al 49%, aunque seguirá siendo el operador de la mina.

"Ahora estamos preparando contratos. Se podría decir que ya se completó: lo único que queda es la finalización de los documentos que deben firmarse ", dijo el viceministro de Empresas de Propiedad Estatal, Fajar Harry Sampurno, a los periodistas en un evento gubernamental.

Sampurno agregó que el acuerdo puede completarse en julio.

El ministro de Empresas del Estado, Rini Soemarno, dijo luego que Inalum estaba negociando un precio para el paquete de adquisiciones de Grasberg de "entre US$3,5 mil millones y US$4 mil millones".

Aún no se conocen los detalles sobre cómo Freeport mantendrá el control operacional de Grasberg, mientras tenga una participación minoritaria.

"No hay obstáculos, pero la documentación es muy importante", dijo Soemarno, refiriéndose a los acuerdos escritos sobre impuestos, inversión y la asociación que se formará entre Inalum y Freeport McMoRan para administrar Grasberg.

"La empresa conjunta debe ser clara. La gestión operacional debe ser clara ". Soemarno dijo que espera que Freeport siga siendo operador de Grasberg hasta el 2041: "En términos de operación (Grasberg), reconocemos que (Freeport) lo entiende mejor", dijo.

La portavoz de Inalum, Rendi Witular, dijo que un acuerdo era más cercano, pero dijo que "las negociaciones toman tiempo porque queremos asegurarnos de que este proceso se base en el buen gobierno y los principios prudenciales".

El CEO de Inalum, Budi Gunadi Sadikin, estuvo en Londres esta semana para promocionar la división comercial de la compañía en Londres, a través de la cual Inalum espera recaudar dinero para las adquisiciones de Grasberg.

La financiación podría incluir una emisión de bonos denominada "Komodo" denominada en rupias, que lleva el nombre de un gran lagarto que se encuentra solo en Indonesia.

Autores

Reuters