Pasar al contenido principal

ES / EN

Instituto Confucio estrena sede en Barrio Chino de La Habana
Miércoles, Octubre 21, 2015 - 10:45

Inaugurado el 30 de noviembre de 2009, el IC radicaba de manera provisional en un local del Estadio Universitario de la capital cubana.

El Instituto Confucio (IC) de la Universidad de La Habana, a punto de cumplir seis años de existencia, inauguró una nueva sede en el Barrio Chino de La Habana, donde radicará de manera definitiva.

La nueva instalación es el edificio Pacífico, de cuatro plantas, que fue restaurado con un financiamiento de 650.000 euros (US$ 737.373) por la parte china y cinco millones de pesos (igual al dólar al cambio oficial) por el Estado cubano.

El primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel asistió a la ceremonia de apertura del centro docente, el cual está dotado de un amplio material bibliográfico actualizado sobre China, además de materiales audiovisuales como documentales y películas.

Inaugurado el 30 de noviembre de 2009, el IC radicaba de manera provisional en un local del Estadio Universitario de la capital cubana.

Sus objetivos fundamentales son enseñar la lengua china mandarín y promover la cultura milenaria del país asiático.

En un lustro de funcionamiento, por sus aulas han pasado más de 3.000 estudiantes, y la matrícula actual es de unos 450 estudiantes, de ellos un centenar de niños y adolescentes.

También estudian directivos, especialistas, técnicos pertenecientes a organismos, empresas e instituciones del Estado que están vinculados de una manera u otra a los proyectos de colaboración entre Cuba y China.

El director ejecutivo del IC, Arsenio Alemán, informó en declaraciones a Xinhua que en el centro se imparten los niveles básico, intermedio y avanzado, con cinco profesores de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, además de seis docentes cubanos que también imparten lenguaje chino.

Alemán destacó que de los más de 500 institutos Confucio que existen en unos 90 países del mundo, donde estudian alrededor de 50.000 estudiantes, el IC de La Habana es el único que ofrece sus estudios de manera gratuita.

Todos esos centros académicos son atendidos por la Oficina para la Enseñanza del Lenguaje Chino, de Beijing, la cual patrocina y coordina el trabajo académico.

En América Latina existen sedes, además de Cuba, en Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Jamaica, Perú y Trinidad y Tobago.

El IC cubano es también el único fuera de China autorizado a realizar exámenes internacionales de idioma chino.

Imágenes | Pixabay

Autores

Xinhua