Pasar al contenido principal

ES / EN

José Carlos, de Avatar: "existe mucha necesidad de crear buenos contenidos"
Lunes, Marzo 27, 2017 - 10:24

El director para EE.UU. de la agencia, descubre a los jóvenes su fascinación por el marketing digital y su enorme influencia en el mundo de los negocios.

José Carlos de Mier, experto en marketing digital y director para EEUU de la agencia Avatar, desvela los secretos del excitante mundo de la comunicación y la mercadotecnia para los negocios.

Madrileño de nacimiento y mexicano de desarrollo profesional, José Carlos lleva 20 años en el mundo del marketing y la comunicación. Ha creado varias revistas especializadas tanto digitales como impresas, trabajó en Televisa y con marcas de renombre internacional como Audi. Actualmente es director de Avatar en EEUU.

- ¿Qué es una agencia de marketing digital?

En el caso específico de Avatar brindamos servicio profesional de marketing digital para compañías que tienen interés en desarrollar su negocio en Latinoamérica o su objetivo es el mercado hispano de los EEUU.

Lo que hacemos es analizar el momento en que se encuentra la compañía o marca que solicite nuestro servicios, le damos una consultoría sobre cuál debería ser su estrategia para satisfacer esa necesidad. Si desea entrar a un país como México o Colombia y no tiene conocimiento de esos mercados, le asesoramos con nuestros especialistas para que le ayuden a entender la mejor manera de lograrlo. Hay compañías que tienen bien determinados sus objetivos y plataformas digitales –páginas webs corporativas, Google, Instagram, Facebook, Twitter, Snapchat, Youtube, etc– y lo que necesitan es un socio o agencia para que les genere contenido.

Una parte importante de nuestro trabajo es precisamente generar contenido que ayude a mantener la oferta constante y el compromiso de los seguidores o clientes para que visiten regularmente dichas plataformas.

- ¿Es medible ese trabajo?

Si una cosa interesante nos ha dejado el mundo digital es la obsesión por medirnos. En una agencia se mide todo, desde las horas de trabajo hasta los resultados. Se mide lo que necesite el cliente, el retorno, el reconocimiento de marca, las ventas, etc.

Hoy la ventaja de lo digital es que sirve a las empresas independientemente de su tamaño. Todas la compañías deben tener una estrategia de marketing digital, es imprescindible. Cualquier negocio que quiera vender algo necesita un soporte e-commerce y esa es la responsabilidad de una agencia digital.

- ¿Qué trabajo hacen en la agencia, construyen páginas webs?

Te diría que para crear comercio electrónico ha surgido un nuevo boom de las páginas webs. A principios de los 2000 había que tener una página web, a mediados de los 2010 había que tener plataformas sociales y hoy día hay que tener e-commerce, si vendes algún producto que pueda comercializarse a través de esta plataforma. Y, que yo sepa, se pueden comercializar todos los productos existentes, salvo aquellos con impedimentos o limitaciones legales.

- ¿Un pequeño empresario puede estar interesado en el servicio de este tipo de agencia?

A nosotros nos gusta mucho cuando el cliente tiene cierto conocimiento de la plataforma o confía en nosotros lo suficiente para seguir lo que entendemos que debe hacer. En realidad no hay cliente pequeño para el marketing digital, una inversión en Facebook, por ejemplo, empieza en 10 dólares. Lo importante es saber qué es lo que quiere conseguir y luego buscar la ayuda para llegar a esa meta. Para nosotros, por el tipo de agencia, el cliente tiene que ser de tamaño mediano o empresas pequeñas con cierto desarrollo, importadores o exportadores hacia nuestras áreas de influencia. Tienen que tener un interés por Latinoamérica o por Miami para que le sirvan los servicios que nosotros ofrecemos y pueda ser una inversión rentable.

- ¿Esta agencia tiene alguna especialización?

Tenemos un ambiente de trabajo bastante heterogéneo y, debido a que las estrategias digitales no son verticales, creamos estrategias más ricas e imaginativas que se adaptan al medio, al momento, al producto y al cliente. Aunque nuestros conocimientos son más profundos en ciertas industrias, trabajamos con compañías diversas como Purina, Natura o Sony, clientes de tamaño interesante con grandes operaciones en Latinoamérica.

Lo más importante es que creemos mucho en el contenido. Hoy día, comunicación sin video no existe. Un ejemplo claro es lo que estamos haciendo ahora, en mi época de comunicador he tenido la ocasión de entrevistar a mucha gente y no había necesariamente video involucrado. En la actualidad es imprescindible que esté aquí nuestro amigo camarógrafo grabando la conversación y a pesar de ello, es el contenido el eje que lleva al éxito en lo digital.

- ¿Existe mucha competencia?

En Miami existe un entorno creativo muy rico, hay muchas agencias con distintos niveles de experiencia y profesionalidad. Tengo muchos colegas, entiéndase competidores, que hacen muy bien su trabajo y, aunque hay competencia, uno de nuestros valores es la larga y consolidada relación con nuestros principales clientes, les generamos mucha confianza.

La realidad es que se genera un gran volumen de contenido, existe mucho ruido. Pero paradójicamente en la medida que la cantidad de contenido aumenta, la necesidad de buen contenido se incrementa, ambos factores son proporcionales. Hay mayor necesidad de contenido relevante que llame la atención, que se distinga del resto. La marca tiene que levantar su mano y decir aquí estoy, hacerse presente, distinguirse. Ese es el trabajo de las agencias.

- ¿Cuál es su mayor reto de cara al futuro?

Nuestro mayor reto es consolidar la operación de EEUU, poder tener clientes para el mercado generalista donde el volumen es gigante. Conseguir la confianza de nuevos clientes, abrir nuevas oficinas, pensando en el mercado hispano de California, Nueva York, Chicago. Y, por otra parte, continuar brindando nuestro servicio a cualquier empresa que tenga una operación compleja en Latinoamérica.

- ¿Qué le diría a un joven que desee entrar en el mundo de las agencias y el marketing digital?

Para los millenials es natural estar conectados constantemente. No tanto para ti y para mí, que hemos tenido que aprender por el camino. Nuestros hijos nos enseñan cada día, cuando hablamos de su relación con el celular, o a través de su celular con sus amigos y personas con las que interactúan, e incluso con la escuela, donde están conectados a diferentes plataformas. Los que se interesan por el marketing digital tienen que entender que este medio tiene que ver con la comunicación, con hacer sencillo, atractivo e interesante lo que se comunica. Es un campo muy excitante porque cambia cada día y nos obliga a esta súper actualizados.

Autores

DiarioLasAméricas