Pasar al contenido principal

ES / EN

La incertidumbre paraliza y reta, pero la indefinición mata
Martes, Julio 19, 2022 - 10:16

Imagina que te encuentras en un laberinto. Estás perdido y con hambre. Te dicen que solo podrás encontrar comida a la salida. Justo ahora llegas a una bifurcación. Tienes una puerta a tu espalda y dos adelante. Te alcanzan algunos datos y probabilidades de éxito en caso tomes el camino 1, 2 o 3. Por cierto, tienes cinco minutos para decidir qué camino tomar. Luego se cerrarán todas las puertas y quedarás atrapado para siempre. ¿Qué camino eliges? ¿Cómo te sientes?

La incertidumbre es algo natural. Creemos que ahora mismo es más fuerte que nunca, pero a lo largo de la historia, el ser humano ha gestionado situaciones similares quizá con mayor intensidad. En los negocios también nos enfrentamos a este fenómeno de elección de puertas que nos paraliza por instantes y reta a nuestras competencias directivas.

El contexto internacional de hoy, por ejemplo, afecta los costos y la demanda. La situación interna recrudece este panorama y nos reta a tomar decisiones con información limitada y variable. Para agregar más pimienta al contexto, resulta que en las organizaciones también se hace presente la incertidumbre por temas de estructura matricial, estadío de desarrollo organizacional y procesos internos.

¿Estás expuesto a esta incertidumbre perfecta que combina el contexto mundial, país y organizacional? Seguro que sí, pero tengo una buena noticia: no eres el primero ni el único. Miles de directivos también han tenido buenas dosis de incertidumbre perfecta.

¿Cómo sobrevivieron? Con toda certeza usaron todas sus competencias estratégicas, ejecutivas y de liderazgo.

  1. Tener clara la estrategia del negocio, explícita en tu propósito, modelo de negocio o en tus metas (Competencias estratégicas).
  2. La capacidad para hacer que las cosas ocurran y se ejecute la estrategia mediante la gestión de los procesos claros, estructuras organizacionales óptimas y las redes de comunicación de la compañía (Competencias ejecutivas).
  3. Gestionar el mejor talento y liderar con el ejemplo generará confianza y pertenencia del equipo con la organización (Competencias de liderazgo).

Estas tres acciones comparten de forma implícita un arma vital para combatir la incertidumbre: la definición. Ya sea de la estrategia, de los procesos o del talento y su forma de gestionarlo.

Por tanto, el éxito para gestionar la in-certidumbre se sustenta en la capacidad del directivo para vencer la in-definición. La certeza de lo que pasará en el futuro no depende solo del directivo. Sin embargo, la definición sí es una responsabilidad que no puede ni debe evadir.

Definir es tomar decisiones a tiempo, luego de considerar las variables vinculadas al problema. Si la decisión es acertada, solo lo sabremos con el pasar del tiempo.

Definir también permitirá alineamiento y velocidad en la toma de decisiones del equipo u organización a tu cargo. En contraparte, una falta de definición generará confusión, reprocesos y lentitud al momento de ejecutar las acciones, resultando en desmotivación en el equipo (a nadie le gusta ignorar qué está construyendo y el camino a seguir) que finalmente afectará los resultados del negocio.

Autores

Michael Ortiz