Pasar al contenido principal

ES / EN

Lanzan app virtual que apoya a emprendedores
Jueves, Octubre 29, 2015 - 09:12

Surge de la experiencia de diversos mentores y emprendedores y está basada en procesos y en tener empatía por el usuario.

Oja.la, plataforma de educación tecnológica en línea enfocada en calidad para emprendedores y profesionales de habla hispana, dio a conocer el lanzamiento de Senseware, aplicación online que ayuda a los emprendedores a enfocarse y concretar sus ideas de una forma simple y efectiva.

Senseware tiene los principios básicos que ha llevado a Oja.la a conseguir sus primeros usuarios, a recabar sus rondas de inversión y llegar a más de 200 mil estudiantes. Está disponible en línea, a través de cualquier computadora, laptop, tableta o smartphone, sólo basta ingresar a www.ojalab.com, contar con unos audífonos y la aplicación va guiando paso a paso al usuario.

Cabe señalar que se trata de una aplicación gratuita y está disponible para cualquier usuario que hable español y quiera concretar sus ideas, además está basada en metodologías como Design Thinking de la Universidad de Stanford, desarrollada por David Keller que colaboró con Steve Jobs y con el Human centerED design.

Senseware se enfoca en interacciones semanales. Es un programa de 5 días. El primer día se enfoca en identificar el problema; el segundo día, en la posible solución y cómo lanzarla de la forma más rápida posible; el tercero se basa en el bosquejo de la solución, saber qué funciona y qué no; el cuarto está dirigido a desarrollar algunos procesos y automatizaciones, y el quinto, es el cierre para conocer los resultados obtenidos y definir los siguientes pasos.

La app surge de la experiencia de diversos mentores y emprendedores y está basada en procesos y en tener empatía por el usuario

“El principal problema del emprendedor es enfrentar la incertidumbre que genera dar el primer paso para su emprendimiento. Los emprendedores no saben que hay múltiples vías para iniciar y tener éxito y se paralizan por la cantidad de opciones que se le presentan de sus propias ideas. Hay mucha ansiedad y no se sabe cuál es el mejor paso a seguir. Hay muy buenas ideas, mucha gente con muy buenas ideas. Lo difícil es decidir por cuál apostar, cuál elegir. Senseware debe ser la respuesta a eso y ayudar a los emprendedores a iniciar esa idea que tienen de la mejor manera posible”, dijo Hernán Aracena, fundador de Oja.la.

De acuerdo con Aracena el 90% de los emprendimientos fracasan, del cual el 47% es porque el emprendedor no tiene una idea clara de cuál es su mercado y cuál es el problema que quiere resolver: “Senseware no solo ayuda a solucionar el problema, sino que lo hace de forma muy eficiente, pues en tan solo unos minutos permite encontrar soluciones y aprovechar efectivamente el tiempo”, agregó.

Autores

AméricaEconomía.com