Pasar al contenido principal

ES / EN

Las 10 características para sobresalir en el mundo empresarial
Jueves, Octubre 26, 2017 - 15:05

Felipe Gómez, administrador de empresas de la Universidad de los Andes y quien participó en la segunda versión regional del Héroes Fest, habló de por qué tener una Actitud E.

Después de una larga trayectoria como emprendedor y líder de grandes multinacionales, Felipe Gómez, administrador de empresas de la Universidad de los Andes, aprovechó los conocimientos y experiencias adquiridas durante su carrera en el mundo empresarial, para crear una vivencia emprendedora denominada Actitud E.

De acuerdo con Gómez, la Actitud E recoge los siete atributos claves que debe tener un verdadero emprendedor y que muy probablemente lo conducirán al éxito.

Estos siete atributos, según el experto, parten de una dirección correcta en la que el Enfoque y la Energía, serán estratégicas a la hora de conseguirla.

Para el líder empresarial, el Enfoque significa tener muy clara la idea y la visión del emprendimiento, puesto que de no ser así se corre el riesgo de dejarse tentar por otras alternativas de negocio, lo que podría llevar a que ninguna se haga realidad.

En esa dirección correcta, la Energía también juega un papel muy importante. Gómez la define como la capacidad de ejecutar con excelencia una idea. Es, en resumidas cuentas, el combustible que todo emprendedor necesita para hacerse casi que inquebrantable.

Las siguientes dos E son estratégicas para el trabajo efectivo: Empeño y Equipo. Para Gómez el Empeño es la fuerza para sobrepasar cualquier tipo de dificultad, lo que se traduce en perseverancia.

La segunda es quizás la más importante de todo este concepto, y consiste en la capacidad que tienen los emprendedores para conformar equipos ganadores. De acuerdo con el experto, lo más importante es entender que nadie puede solo contra el mundo, razón por la cual es necesario rodearse de personas, incluso, con mayores capacidades que el propio emprendedor. Equipos interdisciplinarios en los que sobresalgan diversos talentos.

Ya en la etapa de ejecución, el emprendedor propone otras dos E. Se trata de la Elasticidad mental y la Entrega.

La primera habla de la capacidad que deben tener los emprendedores para innovar de manera permanente, de salirse de la caja, de pensar distinto, de romper paradigmas, de ser creativos.

Frente al tema de la Entrega, Gómez es enfático al señalar que todo emprendimiento debe nacer como una idea de servicio, como un proyecto que busque transformar al mundo en beneficio de los demás.

Por último, está la Estrella, que el profesional define como el destino bienaventurado que la vida ofrece y que es importante aprovechar en el momento justo en el que aparece.

“La unión de estas siete E es una fórmula consolidada y fuerte para alcanzar el éxito y escalar cualquier idea de negocio”, aseguró Gómez en entrevista con Colombia-inn.

Para que la Actitud E sea todo un éxito, es importante tener en cuenta que los emprendedores, según el entrevistado, tienen 10 características comunes que les permite sobresalir en el mundo empresarial. Estas son:

  1. Talento especial.
  2. Visión clara de lo que quieren lograr.
  3. Planes claros de cómo llegar a cumplir sus objetivos.
  4. Enfrentan la adversidad con determinación y ven el fracaso como una oportunidad para aprender.
  5. Fracasan, se levantan y lo siguen intentando.
  6. Se rodean bien y son excelentes trabajando en equipo.
  7. Cuestionan constantemente el statu quo buscando nuevas respuestas a las preguntas de siempre.
  8. Se desafían todos los días buscando la excelencia.
  9. Tienen un propósito mayor por el cual hacen su trabajo. Por lo general es servir a los demás.
  10. Están alertas y vigilantes para aprovechar las oportunidades que les da la vida.

“Si tuviera que resumir en una sola frase qué es aquello que tienen en común estas personas, sería que todas, sin excepción, viven su vida convencidas de que, cualquier situación por buena que sea, es susceptible de mejorar”, afirmó.

Destacó, además, que los emprendedores son personas inquietas que buscan convertirse en agentes de cambio para intentar mejorar las situaciones a las que se enfrentan, lo que según él, en esencia es una Actitud-E.

Gómez, quien participó en la segunda versión regional del Héroes Fest, el festival de emprendimiento e innovación más importante de Colombia, que se realizó en Tunja a finales de septiembre, advirtió que este es un momento histórico para que los colombianos se contagien de la Actitud E, para transformar y construir el país que todos soñamos.

Un tema que, según, el experto, debe gestarse desde las regiones, como funciona en el resto del mundo.

Autores

Colombia.Inn