Pasar al contenido principal

ES / EN

Las 10 lecciones que aprendí mientras construí mi negocio de US$ 3,5 millones
Jueves, Febrero 11, 2016 - 14:04

Danny Iny entrega algunos tips, como salir de su zona de confort y no sólo pensar en hacer dinero.

Danny Iny, CEO y fundador de la empresa Mirasee, escribió en Inc. Magazine acerca de cómo construir un negocio, luego de haber emprendedido. A continuación, las lecciones que compartió. 

1. No se trata de hacer dinero. Aunque se debe ganar dinero, Iny dice que esa no es la escencia, porque el negocio consiste en impactar de forma sostenible. Y se necesitan recursos para hacer ese impacto. 

2. El público es lo primero. Si bien para iniciar un negocio se requiere de una idea, los clientes se deben poner po delante para tener éxito. Construya y encuentre a su público. Aprenda qué soluciones y cosas quieren, y entréguelas. 

3. Sea humano. Muestre el lado humano de su empresa, y por ello aliente las conversaciones con su público. Responda a todos con un rostro humano.

4. La asociación es el nuevo servicio al cliente. A veces, los clientes no necesitan servicio al cliente, sino que colaboración. En una asociación, usted y su cliente se han comprometido a conseguir la meta del cliente. Los dos tienen responsabilidades. La asociación es particularmente importante para las empresas que ofrecen transformación.

5. Viva más allá de su zona de confort. La única manera de crecer es salir de su zona de confort. El tramo ideal es la Zona de Desarrollo Próximo: la zona comprendida entre lo que puede hacer por su cuenta y lo que podría llevar a cabo con éxito con la ayuda de un maestro o un compañero bien informado. Atrévase a sentirse cómodo con el malestar, ser valiente y tomar riesgos.

6. Abrace los giros de la trama. Detrás de cada éxito existe una serie de fracasos que persisten a través de ellos. Sea cual sea el  problema, no lo convierten en el último capítulo de su viaje; lo convierten en un giro de la trama. Si sale después de fallar, entonces usted realmente ha fallado. Pero si usted aprende de lo que salió mal y se dirige a una dirección diferente, es muy probable encontrar una manera que funcione.

7. Sea abierto, honesto y vulnerable. Para construir conexiones auténticas, tenemos que ser vulnerables. La vulnerabilidad significa ser dueño de las imperfecciones de su vida y los negocios, incluidos los fallos y errores. Tal vez un producto tiene defectos o un miembro del equipo cometió un error, pero lo ideal es reconocerlo y hacer las cosas bien para sus clientes y seguidores. 

8. Usted tiene suficiente. Aunque sienta que no cuenta con lo necesario para tener éxito, tome en cuenta que todo el mundo tiene ventajas y desventajas. Un niño de segundo grado puede no saber mucho, pero él o ella sabe lo suficiente como para enseñar a un niño de primer grado. Avance desde donde está ahora.

9. El verdadero éxito es co-creado. De acuerdo con el efecto Ikea, los compradores perciben a un producto más valioso si ellos ayudaron a crear la misma. La co-creación hace que su producto sea especial para sus clientes. 

10. El peor fracaso es la falta de imaginación. Esta clase de fracaso consiste en no utilizar la imaginación para lograr los objetivos o haber estado persiguiendo un objetivo que no era el suyo. Sería una pena hacer todo ese trabajo para alcanzar una meta que no le trae satisfacción y felicidad. Aspire a algo grande, imagine y re-imagine lo que puede ser el mundo y qué debe hacer para que esto suceda.

Foto: Pixabay

Autores

AméricaEconomía.com