Pasar al contenido principal

ES / EN

Liposucción se afianza entre las cinco cirugías estéticas predilectas
Viernes, Agosto 12, 2016 - 09:52

Tendencia al alza muestra también aumento en el interés de menores de 18 años por intervenirse alguna parte del cuerpo.

Según la Asociación Americana de Cirugía Estética, el tratamiento más solicitado por los estadounidenses sigue siendo la liposucción, con un incremento del 16% en el 2015 respecto del año anterior. Asimismo, los usuarios gastaron más de US$ 13.500 millones en procedimientos estéticos y consolidaron una demanda en pleno crecimiento desde hace décadas.
 
Desde 1997, dicha entidad recaba y sistematiza información sobre las intervenciones de medicina estética más elegidas en Estados Unidos, por lo tanto sus estadísticas suelen reflejar las tendencias a nivel mundial.
 
En este sentido, Chile no se queda atrás. La liposucción es una de las intervenciones más elegidas en nuestro país, tanto por hombres como por mujeres de entre 35 y 64 años.
 
"De a poco el tema estético ha empezado a ser importante para los chilenos. Verse bien y sentirse rejuvenecido es una tendencia a nivel global, sobretodo porque mejora la autoestima y es una inversión que hombres y mujeres se permiten cada vez más. Tenemos un público muy exigente que nos obliga a estar permanentemente actualizados en lo que a tecnología e innovación se refiere", aseguró el doctor Mauro Porcia, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina y Cirugía Estética (Sochimce).
 
Según cifras de esta entidad, el número de liposucciones se ha incrementado 150% desde 2000. Asimismo, existe un aumento en el interés de menores de 18 años por intervenirse alguna parte del cuerpo, entre las que destacan el busto, las piernas, el abdomen y la nariz (cuando han completado su desarrollo osteocartilaginoso).
 
Por otra parte, ha habido un importante aumento de demanda de intervenciones no quirúrgicas, que el 2015 aumentaron 22% respecto de 2014, mientras que las cirugías aumentaron sólo 7%. En los últimos cinco años, la tendencia fue más clara aún. Los procedimientos quirúrgicos aumentaron 17% y los no invasivos se incrementaron 44%.
 
 
"La moda hace que las prendas sean más ajustadas y a todos nos gusta vernos con el cuerpo modelado y sin rollitos, existen adiposidades localizadas que la dieta y el ejercicio no pueden quitar y es ahí cuando está indicada la liposucción, la intervención que más se realiza en el país", explica el doctor Mauro Porcia.
 
Después de la liposucción, la segunda técnica más elegida por las mujeres es la cirugía de aumento mamario, mientras que los hombres priorizan la blefaroplastia (rejuvenecimiento de párpados) y la rinoplastia (cirugía de nariz).
 
Al respecto, el especialista concluye que "si bien en los últimos años los tratamientos no invasivos permitieron obtener muy buenos resultados en la calidad de la piel del rostro y los párpados, logrando mejorar la tensión facial y corregir eficazmente las arrugas y las ojeras con ácido hialurónico y toxina botulínica, existen aún ciertos problemas como el exceso de piel en párpados y bolsas palpebrales que requieren de un procedimiento quirúrgico para lograr el efecto deseado. Por ello, la demanda de cirugía de párpados es alta".
 
En resumen, los cinco procedimientos más demandados por los chilenos son:
 
1- Liposucción.
2- Cirugía de aumento/reducción mamaria.
3- Abdominoplastía.
4- Blefaroplastía (a partir de los 50 años).
5- Rinoplastía.

Autores

Agencias/ LifeStyle