Pasar al contenido principal

ES / EN

Más de 150 empresas serán parte de la segunda ronda de negocios con impacto en Chile
Lunes, Diciembre 4, 2017 - 14:00

La iniciativa se encuentra ya en su segunda versión: en junio recién pasado se realizó con Creo en Chile y reunió a un total de 122 empresas.

Compromiso con su impacto positivo social y ambiental. Eso es lo que tienen en común todas las empresas que participarán de la Segunda Ronda de Negocios con Impacto de Chile, que se realizará este martes 5 de diciembre, en el marco del Festival Internacional de Innovación Social.

Organizado por Sistema B, Mentores de Impacto y fiiS, la iniciativa se encuentra ya en su segunda versión: en junio recién pasado, se realizó con éxito en Creo en Chile y reunió a un total de 122 empresas, que coordinaron más de 350 reuniones comerciales en una intensa jornada.

El objetivo de Negocios con Impacto es crear una instancia única para generar vínculos comerciales entre empresas que tienen un interés o una visión común: la construcción de una nueva economía, donde las empresas usan la fuerza de los negocios para aumentar su impacto positivo y dar solución a problemas sociales y ambientales.

Es también una invitación para las grandes compañías que están avanzando en un camino hacia la sostenibilidad, para que marquen la diferencia e incluyan en sus cadenas de valor a otras empresas que ya han medido sus impactos o que están comprometidas con hacerlo, en diversas industrias y regiones del país

Esta vez, la iniciativa contará con el apoyo de ProChile, Mall Plaza y Club de Innovación, y reunirá empresas de diversas industrias, como educación, salud, tecnología, energía, reciclaje, turismo, alimentos y bebidas, transporte, comunicaciones, ecommerce, cosméticos, inmobiliaria, construcción, inversiones y finanzas y consultorías.

La instancia se realizará a partir de las 8.30 am en el centro de convenciones del Parque Titanium: Santiago Business & Conference Center, Avda. Costanera Sur 2710, local 100. Si quieres inscribirte puedes hacerlo en este LINK.

Autores

AméricaEconomía.com