Pasar al contenido principal

ES / EN

Masters of Craft: Old Jobs in the New Urban Economy
Martes, Julio 18, 2017 - 16:02

Richard Ocejo analiza el renacimiento de cuatro oficios característicos por ser catalogados de bajo nivel socioeconómicos. Hoy, volvieron a ser solicitados por los jóvenes y buscados por la elite.

En la escena económica actual, los puestos de trabajo con mayor proyección tienden a estar basados en el conocimiento o en la tecnología, sin embargo sorprende que muchos jóvenes con educación superior y culturalmente más experimentados, optana por dedicarse a ocupaciones tradicionalmente ligadas a un bajo estatus. 

El nuevo libro, "Masters of Craft" analiza el renacimiento de cuatro oficios: bartenders, destiladores, barberos y carniceros. Richard Ocejo nos lleva a los lugares de trabajo y vidas de quienes optan por dedicarse a estas ocupaciones, para examinar su transformación de "indeseables" a nichos de alto nivel. 

Así, el autor da cuenta de los caminos que deben tomar quienes optan por estos oficios, cómo los aprenden, cómo los ven y cómo les enseñan el sentido del gusto a sus clientes, todo estos centrándose en bartenders, destiladores, barberos y trabajadores de carnicerías de Manhattan, Brocklyn y Nueva York. 

En 368 páginas, Ocejo responde a la pregunta ¿cómo los jóvenes educados y culturalmente inteligentes, están transformando los trabajos que tradicionalmente son de bajo nivel socioeconómicos en un gusto de la elite?

Autores

AméricaEconomía.com