Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercado popular de Quito conmemora el Inti Raymi con música en vivo, danza y cine
Martes, Junio 16, 2015 - 09:02

Con la participación principal del cantante ecuatoriano Gerardo Morán y de las agrupaciones Yavirac y Rey de los Pueblos, el mercado de San Roque conmemorará este sábado la importancia de la interculturalidad en el Ecuador.

El popular mercado de San Roque, ubicado en el sector de Quito que lleva el mismo nombre (centro-sur), será sede de la celebración tradicional del Inti Raymi (fiesta del sol), que en los pueblos incaicos y andinos era causa de agradecimiento por el solsticio de verano que permitía la cosecha de los granos tiernos.

Con la participación principal del cantante ecuatoriano Gerardo Morán y de las agrupaciones Yavirac y Rey de los Pueblos, el mercado de San Roque conmemorará este sábado 22 la importancia de la interculturalidad en el Ecuador.

Es por eso, que se eligió a este mercado popular, con la finalidad de crear un vínculo entre el campo y a la ciudadanía.

Habrá foros sobre el Inti Raymi, así como una muestra de cine originario, presentaciones de danza y música en vivo. De acuerdo con la organización, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio, la idea es acercar a los quiteños a las celebraciones populares de manera lúdica y recordar que casi 6.000 trabajadores subsisten de las ventas en los mercados populares.

El Inti Raymi es la fiesta más reconocida del mundo andino y representa la época de cosecha en el solsticio de verano. Se rinde tributo al Inti (en quichua, padre Sol). Por su parte, el mercado se San Roque representa en la capital un espacio de intercambio de alimentos que crea un vínculo con la ciudad, que existe en Quito desde 1981.

 

Autores

Andes / Lifestyle