Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercados asiáticos retroceden por nuevas dudas sobre deuda europea
Martes, Mayo 11, 2010 - 05:38

Aunque el plan de ayuda tranquilizó a los inversionistas en la jornada del lunes, este martes las bolsas retrocedieron por la inquietud sobre cómo las naciones afectadas reducirán sus déficits.

Tokio. Un fuerte repunte en los mercados financieros, luego de conocerse la noticia de un acuerdo de un billón de dólares para resolver la crisis de deuda de Europa, se apagó este martes por la inquietud sobre cómo Grecia y otras naciones de la eurozona reducirán sus déficits.

Las bolsas en Asia cayeron más de 1% y los títulos europeos seguían sus pasos. En tanto, los futuros de las acciones estadounidenses retrocedían 0,9%.

El euro, que avanzó inicialmente por la noticia del paquete decidido el fin de semana por ministros de finanzas de la Unión Europea (UE), banqueros centrales y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cedió terreno y estaba lejos de su máximo del lunes al aumentar la cautela de los inversores.

La moneda única retrocedía 0,6%, a 1,2705 dólares, desde los niveles de cierre del lunes en Estados Unidos.

El paquete de rescate, sumado a un compromiso del Banco Central Europeo (BCE) de comprar bonos soberanos, ayudó a aliviar los temores de que los problemas de deuda de Grecia podrían extenderse a otros países débiles en Europa y gatillar otra crisis de crédito global.

En respuesta, los mercados globales tuvieron ganancias explosivas.

Las acciones en países con debilidad fiscal como Grecia, España y Portugal subieron más de 10% y las primas de riesgo sobre su deuda se desplomaron contra los referenciales alemanes. Por su parte, Wall Street tuvo su mayor ganancia de una jornada en más de un año.

"Aún cuando uno de los peores escenarios -una cesación de pagos griega- ha sido evitado por ahora, en muchas formas la resolución de los problemas importantes simplemente ha sido pospuesta y nuevos problemas podrían emerger en lugares como Portugal y España", dijo Nagayuki Yamagishi, estratega de Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities.

El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas retrocedía 1,14% luego de trepar 3,4% este lunes, su mayor ganancia porcentual diaria desde mayo de 2009.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio, que ganó 1,6% este lunes, retrocedió 1,1% por los temores sobre el pronóstico a largo plazo en la eurozona.

El índice Hang Seng de Hong Kong perdió 1,4% luego de registrar este lunes su mayor avance en cinco meses, y los papeles surcoreano retrocedieron 0,4%.

Los operadores dijeron que la toma de ganancias pesó sobre los títulos luego del fuerte avance del lunes, con una reanudación de las ventas por parte de inversores extranjeros.

Los inversores en Asia también estuvieron atentos a los reportes económicos provenientes de China en busca de pistas sobre si las autoridades incrementarán sus medidas de ajuste monetario en las próximas semanas, reduciendo potencialmente las ganancias corporativas.

Datos reportados este martes mostraron que la tasa de inflación china subió a un máximo de 18 meses durante abril y el crédito bancario superó las expectativas, pero la gama completa de datos mensuales mostró que la economía está robusta y no se ha recalentado, como algunos temían.