Pasar al contenido principal

ES / EN

México: compañía Up Sí Vale busca dar valores agregados a pymes
Viernes, Marzo 2, 2018 - 14:30

Se está trabajando en una alianza con un banco para ofrecer créditos a microempresas y pymes, quienes generalmente no tienen acceso a los préstamos que ofrecen grandes bancos.

Las prestaciones laborales superiores como vales de despensa, de gasolina o de comida, son de los principales atractivos en las empresas; sin embargo, muchas de ellas, sobre todo las pequeñas y medianas (pymes) no pueden brindarlos por contar con menos capital que una gran corporación.

Por ello, Gerardo Yépez Reyna, el nuevo director de Up Sí Vale, desarrollador de soluciones corporativas que mejoran la vida de los usuarios a través de medios de pago y prestaciones sociales, enfatiza la importancia de apoyar a las pymes para que puedan tener este tipo de servicios y así generen mayor valor en el mercado.

“Estamos trabajando en cómo dar soluciones a sus negocios que por sí solos no podrían contratar o absorber, para que puedan tener los servicios a menor costo”, explicó durante la presentación de los 20 años de la filial mexicana.

Detalló que de los 13.000 clientes que tiene Up Sí Vale, 10.000 son pymes a quienes se les busca ayudar en aspectos contables, fiscales, tecnológicos, previsión como seguros de vida y médicos para los colaboradores.

Ejemplo de ello es un nuevo sistema que se lanzará en los siguientes tres meses, que permitirá a empresas con poca flota (cuatro o cinco camiones), controlar de forma sencilla, perfecta y a bajo costo, dónde están los vehículos, cuál es el rendimiento por litro, entre otros aspectos.

“Sí hay grandes consorcios y tenemos clientes gigantescos, pero la mayor parte de las compañías son pequeñas, incluidos nosotros que somos una mediana empresa. Por ello, es más relevante dar soluciones a pymes que a grandes corporativos”, enfatizó.

Asimismo, anunció que se está trabajando en una alianza con un banco para ofrecer créditos a microempresas y pymes, quienes generalmente no tienen acceso a los préstamos que ofrecen grandes bancos. El proyecto tardará ocho meses en dar comienzo y se estima que posiblemente se comience a implementar en 2019.

Las estrategias de 2018

El nuevo directivo de Up Sí Vale, indicó que así como las pymes están entre las principales prioridades de la empresa, también está mejorar la experiencia de los clientes y tarjetahabientes quienes suman 5 millones en 19 países.

“El punto central de nuestro trabajo es obsesionarnos por el cliente. En la medida que tengamos mayor enfoque y obsesión por los clientes”, dijo.

Otro de los proyectos de Yépez Reyna es generar mayor valor económico, humano y social para la empresa, así como tener un crecimiento de 20% en el portafolio de productos. Hasta ahora, su servicio más fuerte son los vales de despensa con 70%, seguido de los vales de gasolina, tarjetas de lealtad, restaurantes y viáticos.

De igual manera, la apuesta también está en olvidarse de las tarjetas físicas y hacerlas 100% digitales.

“Entre más veo las nuevas tecnologías e inversiones en fintech, y alianzas con especialistas que están haciendo los desarrolladores de nuevas tecnologías para Up en Francia donde es la sede, queda claro que es la dirección en la que el grupo va”.

Agregó que si bien este año presenta diferentes retos, se augura que se tendrá un buen desempeño y crecimiento, pues la clave está en “tener un buen nivel de servicio con los clientes”.

Autores

ElEmpresario.mx