Pasar al contenido principal

ES / EN

México: Nueva iniciativa busca regular uso medicinal del cannabis
Miércoles, Marzo 14, 2018 - 06:30

La propuesta fue remitida a la Comisión de Legislación del Congreso del Estado de Nuevo León para su estudio y eventual aprobación.

Ante la falta de una regulación federal para el uso medicinal del cannabis, el diputado independiente Jorge Blanco Durán propuso crear una Ley General al respecto, para que el Congreso de la Unión la considere y la analice.

La propuesta fue remitida a la Comisión de Legislación del Congreso del Estado de Nuevo León para su estudio y eventual aprobación.

La iniciativa para expedir la Ley General para el Control, Producción, Distribución, Comercialización y Consumo del Cannabis considera principalmente su uso medicinal, incluye diversas consideraciones sociales, legales y económicas.

“Sabemos que es un tema de arduo debate, pero debemos comenzar a debatir el tema hacia la sociedad, hacia una nueva política de atención, prevención, cuidado y sanción por el mal uso de los estupefacientes”, afirmó el diputado Blanco Durán.

Comentó que es necesario convocar a expertos en todas las áreas, salud, economía, jurídica.

La mencionada Ley contempla reglas generales para su cultivo, transportación, producción, almacenamiento, distribución y venta, además de programas de salud para la prevención y atención a consumidores.

Sin embargo, también contempla el acceso limitado para cultivo, transportación, producción, almacenamiento, distribución, venta y consumo.

Propone asimismo, la creación de un Instituto para la Autorización, Vigilancia y Sanción Administrativa referente a las condiciones para producción, consumo y venta.

Este organismo llevaría a cabo un registro nacional de todas las licencias expedidas con fines estadísticos y para la focalización, prevención y atención.

La propuesta legal comprende sanciones por violaciones a la ley como multas y arrestos. Asimismo, cuenta con algunas prohibiciones como el consumo de mariguana en espacios públicos y venta a menores de edad, entre otras.

“La Organización Mundial de la Salud dio a conocer el pasado 14 de diciembre de 2017 que el cannabis ayuda como paliativo a través de sus propiedades para aliviar enfermedades crónicas como la epilepsia y el autismo, por lo que no debe ser considerado como una droga, ya que no representa problemas para la salud, al contrario, ayuda a revertirlos”, argumentó el legislador.

Autores

El Economista