Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Miedo al fracaso? Descubre por qué no debes temer
Martes, Octubre 31, 2017 - 07:50

Isaías Sharon, psicólogo y director ejecutivo de Smart Coach, analiza este tema y entrega algunas recomendaciones.

Muchas personas tienen dentro de sus planes poder cambiar el rumbo de su vida, cambiar de trabajo, emprender un negocio, viajar por el mundo, aventurarse con algún nuevo proyecto de cualquier tipo, y se sienten frenados a lanzarse en ese desafío por el temor a que las cosas puedan salir mal.

No son pocas las veces en que uno plantea una idea a la que quiere dedicarse y surgen las voces que nos recomiendan no hacer locuras, pensarlo bien, tomarlo con calma, revisar bien las posibilidades o derechamente nos aconsejan quedarnos tal cual estamos en la actualidad, para así evitar un fracaso o incluso argumentando que esas ideas son para otro tipo de personas.

Así, entre las preocupaciones internas y las voces que nos siembran desconfianzas, comienza a germinar dentro de nosotros la desconfianza de ser capaces y el temor a fracasar. Además, en la actualidad la cultura social y la publicidad nos dicen todo el tiempo que uno debe ir tras el éxito y el que no lo alcanza está perdido o vale menos que los demás, ingrediente que viene a aumentar estos miedos.

Sin embargo, si estás pasando por una situación como esta y sientes temor a fracasar, te quiero contar que eso no es posible, así que no hay necesidad de sentirte mal o angustiado, ya que aunque te cueste creerlo (porque nos han educado con otra idea) el fracaso no existe, solo hay una diferencia entre tus expectativas y los resultados momentáneos que estás alcanzando. El aprendizaje es permanente y el avance es constante, aunque algunas veces no logremos percibirlo de la manera adecuada ni con la perspectiva necesaria.

Así que, si tienes miedo al fracaso, primero revisa qué es lo peor que realmente podría pasar si no consigues lo que estás buscando, identifica eso que te asusta y trabaja para prevenir que no ocurra y estar preparado para hacerle frente por si ocurre. Cuando te preparas, consideras los factores y trabajas para que no ocurran o saltar esas barreras, entonces te darás cuenta que no tienes que temer, que es mucho más lo que puedes ganar y avanzar que aquello que sientes que puedes perder.

Anímate, pues todas las personas que has visto que logran sus sueños y sacan adelante sus proyectos trabajaron duro para lograrlo, les dedicaron el tiempo necesario para sacarlos adelante y también les dijeron que no lo hicieran. No eran más inteligentes que tú y, sin embargo, lo consiguieron.

El temor y la duda te quitan energía y te hacen más difícil el camino, por lo que debes rodearte de ideas y gente que te estimulen a crecer. Sigue con convicción y dedicación aquello que sientas que realmente vale el esfuerzo. 

**Texto escrito por Isaías Sharon, psicólogo y director ejecutivo de Smart Coach**

FOTO: UNSPLASH.COM

Autores

AméricaEconomía.com