Pasar al contenido principal

ES / EN

Moon Jae -in confirma su participación para la Cumbre de Líderes de APEC
Jueves, Octubre 3, 2019 - 05:03

Esta noticia se suma a la reciente confirmación del líder ruso, Vladimir Putin, el pasado 16 de agosto y el mandatario chino, Xi Jinping el 5 del mismo mes.

De cara a la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre en Santiago, el mandatario de Corea del Sur Moon Jae-in confirmó su presencia entre los líderes que asistirán a la reunión anual. Esta sería su primera visita a Chile en su gobierno.

Esta noticia se suma a la reciente confirmación del líder ruso, Vladimir Putin, el pasado 16 de agosto y el mandatario chino, Xi Jinping el 5 del mismo mes.

A la fecha, 12 de los 21 líderes de las economías que componen el Foro han confirmado su asistencia: Scott Morrison de Australia, Haji Hassanal Bolkiah de Brunei, Carrie Lam de Hong Kong, Jacinda Ardern de Nueva Zelanda, Mahathir Mohamad de Malasia, Martín Vizcarra de Perú, Lee Hsien Long de Singapur, Prayut Chan-Ochoa de Tailandia, y Nguyen Xuân Phúc de Vietnam.

El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), es el principal foro para promover el crecimiento, la cooperación técnica y económica, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región Asia Pacífico. Fue creado en 1989, a instancias de Australia y Japón, para fortalecer la comunidad de la región Asia Pacífico.

Un gran objetivo a largo plazo es la creación de un área de libre comercio del Asia Pacifico (FTAAP). Asimismo, en 1994, las economías definieron las “Metas de Bogor” de comercio libre y abierto, que se cumplen en 2020. En mayo de este año, se conformó oficialmente el APEC Vision Group (AVG) que será el encargado de definir la visión post 2020 del Foro.

Cuenta con 21 miembros, los que se denominan “economías”. Estos son: Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Corea del Sur; Malasia; México; Nueva Zelandia; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Chinese Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Vietnam. Respecto al ingreso de nuevos miembros, en 2010 se puso término a la moratoria. Sin embargo, desde esa fecha este tema no ha sido nuevamente abordado. Las últimas economías en ingresar fueron Perú, Rusia y Vietnam el año 1998.

En su conjunto, estas 21 economías representan en la actualidad la región económica más dinámica con un 40% de la población mundial, el 60% del PIB global y el 50% del intercambio comercial total.

APEC.ORG es la única agrupación inter-gubernamental que opera en el mundo sobre la base de compromisos no vinculantes y diálogo abierto. A diferencia de otros organismos económicos multilaterales, las decisiones tomadas dentro de APEC se alcanzan por consenso y los compromisos se llevan a cabo sobre una base voluntaria.

APEC.ORG es esencialmente un foro de cooperación económica y técnica y en ese ámbito es que permite postular a fondos para que las economías compartan buenas prácticas y a través de esta herramienta se avance en la prosperidad de la región y su gente.

APEC.ORG tiene tres observadores oficiales: el Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC); el Secretariado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN); y la Secretaría del Foro de las Islas del Pacífico (PIF).

Autores

America Economia