Pasar al contenido principal

ES / EN

Morales asume segundo mandato y convierte a Bolivia en Estado Plurinacional
Viernes, Enero 22, 2010 - 11:14

El reelecto presidente dijo que el nuevo Estado era un acontecimiento "popular", destacando el papel de los movimientos sociales "para recuperar y refundar la patria".

La Paz. El líder indígena Evo Morales asumió este viernes su segundo mandato presidencial consecutivo en la empobrecida Bolivia, proclamando el nacimiento de un Estado liderado por la mayoría indígena en reemplazo de la vieja "república liberal".

Imágenes de caudillos aborígenes junto a los héroes tradicionales enmarcaron el inicio del nuevo gobierno del socialista Morales, quien prometió igualdad, justicia y masivas inversiones públicas para poner a Bolivia en la senda del desarrollo y de una acelerada industrialización.

"Cuando los pueblos a la cabeza de sus dirigentes sindicales y sociales (...) sienten por su patria, la revolución se hace democráticamente como lo estamos haciendo desde Bolivia, una revolución basada en la conciencia", dijo Morales tras jurar con el puño izquierdo en alto y la mano derecha en el pecho.

El mandatario, reelecto en diciembre pasado, juró en la primera sesión bicameral de la Asamblea Plurinacional, órgano que sustituye al viejo Congreso en aplicación de una nueva Constitución.

Morales y el también ratificado vicepresidente Alvaro García devolvieron a la Asamblea los antiguos símbolos republicanos de mando y recibieron en cambio otros con la denominación de Estado Plurinacional de Bolivia y la multicolor bandera indígena "wiphala" enmarcando la bandera nacional.

El presidente boliviano dijo que la entrada en vigencia del nuevo Estado era esencialmente un acontecimiento "popular", destacando el papel de los movimientos sociales en la resistencia a la colonización y a las dictaduras "para recuperar y refundar la patria".

"Siento que llegó la hora de buscar la igualdad, la dignidad, la unidad en base a la solidaridad de todos nuestros pueblos", agregó antes de iniciar un detallado informe de sus primeros cuatro años de gobierno.

Morales tendrá en su segundo período el respaldo de una Asamblea controlada ampliamente por el oficialismo, lo cual podría darle la estabilidad y la fuerza necesarias para consolidar su "revolución" indigenista y socialista.

Su estrecho aliado el presidente venezolano Hugo Chávez estaba entre los invitados a la inauguración del nuevo período, compartiendo palco con la chilena Michelle Bachelet, el ecuatoriano Rafael Correa y el paraguayo Fernando Lugo, además del príncipe Felipe, heredero de España.

Lea además:

Atraer inversión extranjera, vital para la revolución boliviana

Evo Morales inicia desafiante segundo mandato en Bolivia