Pasar al contenido principal

ES / EN

Mujeres emprendedoras chilenas son capacitadas en Santiago
Martes, Octubre 10, 2017 - 13:06

El programa “Mujer Emprendedora de Zonas rezagadas” incluye charlas, talleres y diversas actividades.

Emprender no es fácil, y menos aún en algunas comunas de nuestro país, donde el acceso a herramientas de capacitación y formación es limitado. Con esa premisa en mente, surge “Mujer Emprendedora de Zonas Rezagadas”; un programa que busca potenciar los emprendimientos de 60 mujeres de 4 comunas de la región de Coquimboe, Chile: Combarbalá, Canela, Monte Patria y Punitaqui.

La iniciativa surgió desde las mesas de participación del Programa Presidencial de Zonas Rezagadas del Territorio Limarí-Choapa, donde la propia comunidad señaló que una de las brechas existentes en la zona era el apoyo a las mujeres emprendedoras. El programa se levantó gracias a Corfo y Zonas Rezagadas, y es desarrollado desde principios de año por Emprediem, empresa B dedicada a democratizar el emprendimiento y la innovación social.

"Estamos entregando nuevas oportunidades a las emprendedoras, generando además redes y un trabajo público-privado que les permitirá a muchas de ellas, y por primera vez, sentir que son escuchadas y sus emprendimientos apoyados", comenta Cristián Herrera, coordinador regional del Programa de Zonas Rezagadas. 

Felipe Cortés, coordinador regional de Emprediem, indicó que "Lo que persiguen es empoderar a las emprendedoras locales y potenciar sus negocios. Que se vinculen con actores externos y conozcan el nivel de competitividad que existe en la región, creando redes y abriéndose a la articulación de una estrategia nacional que potencie económicamente el emprendimiento femenino". 

El equipo en terreno ha estado trabajando con ellas para mejorar la propuesta de valor de sus emprendimientos (productos gourmet, de artesanía, cosméticos-terapéuticos o deco hogar) y han realizado diferentes actividades que les permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos. Al día de hoy, un grupo de seleccionadas espera con ansias la salida más importante del programa: una salida de prospección comercial a la ciudad de Santiago, los días 12 y 13 de octubre.

20 emprendedoras viajarán desde sus respectivas comunas a la capital, para realizar un recorrido por diferentes lugares donde el emprendimiento y la innovación están presentes. El programa contempla actividades en Patio Bellavista, Espacio Infante 1415 y Barrio Italia, y los objetivos son diversos: conocer diferentes modelos de negocios y realizar nexos comerciales para diversificar sus canales de venta, pero también, participar de mesas de trabajo sobre el emprendimiento en sectores rurales y compartir las experiencias, los desafíos y los sueños que las identifican como grupo.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com