Pasar al contenido principal

ES / EN

Arroceros colombianos recibirán apoyo del Ministerio de Agricultura por bajos precios
Jueves, Marzo 27, 2025 - 12:00
Fuente: Istock

El Ministerio publicó para comentarios un proyecto de resolución con parte de las medidas que dieron fin al paro del sector. Estas son las claves del documento.

Los arroceros de Colombia salieron a paro durante nueve días a principios de marzo para solicitarle ayuda al Gobierno de Gustavo Petro por los bajos precios del arroz.

El sector se sentó con el Ministerio de Agricultura colombiano en mesas de diálogo para llegar a soluciones para la cadena, solventar la situación coyuntural de bajos precios y sentar las bases para el manejo estructural.

Ahora, esas medidas han quedado condensadas en un proyecto de resolución del Minagricultura sobre el “Programa de apoyo directo a los productores, frente a las condiciones de oscilación anormal de los precios del arroz paddy verde durante el primer semestre de 2025″.

Estos son los puntos clave del documento:

¿QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIADOS?

El programa aplicará para los arroceros que cumplan con estas producciones máximas:

- Pequeños productores de ingresos bajos: hasta 14,5 toneladas.

- Pequeños productores: hasta 117 toneladas.

- Medianos productores: hasta 335 toneladas.

¿CUÁNTO DINERO HABRÁ PARA LOS ARROCEROS Y DE DÓNDE SALDRÁ?

El valor del programa de apoyo será hasta por $17.000 millones (US$ 4,1 millones) del Ministerio de Agricultura, sujeto a las decisiones presupuestales que para el efecto se expidan.

Adicionalmente, $5.000 millones (US$ 1,2 millones) saldrán de la cuenta Fondo Nacional del Arroz para un total de $22.000 millones (US$ 5,3 millones).

La fuente de financiamiento por parte del Ministerio de Agricultura saldrá de la ficha de inversión: “Fortalecimiento de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria y Aumento de la Productividad Sostenible para la Consolidación de la Soberanía Alimentaria y la Materialización del Potencial Productivo del Campo”.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA MEDIDA?

El proyecto de resolución busca disminuir los inventarios de arroz almacenado que se presentan a la fecha e incrementar la capacidad de absorción de la cosecha del presente año.

De esta manera, se genera “estabilidad en los ingresos de los productores, normalizar los niveles de la oferta nacional en el periodo y garantizar la sostenibilidad del subsector arrocero”, destaca el documento.

EL SECTOR ARROCERO EN CIFRAS

- Producción: Colombia produce cerca de 3 millones 500 mil toneladas de arroz paddy verde. Esto representa unos 2 millones de toneladas de arroz blanco.

- Ingresos: el sector sostiene a 500.000 familias, desde la siembra en los lotes hasta que llega a la mesa.

- Consumo per cápita: es de 46 kilos en Colombia. Los departamentos de la costa son los que más consumen con cerca de 60 kilos.

- Consumo: una ciudad como Bogotá consume al día cerca de 1.000 toneladas de arroz.

- Siembra: en el país hay un área de 600 mil hectáreas al año en cerca de 211 municipios de 19 departamentos.

- Precio al productor: ha caído en cerca del 20% en el último año.

Países

Autores

El Espectador