
De acuerdo con la entidad, si se comprueban las faltas de dicha empresa, así como de Muebles y Accesorios y de Manuel Brosntein Tisminezky, la entidad podrá imponer sanciones de hasta 2.000 SMLMV.
La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC), a través de la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor, formuló pliego de cargos en contra de las sociedades Casa y Confort, Muebles y Accesorios (en liquidación judicial) y Manuel Brosntein Tisminezky.
De acuerdo con la entidad, los cargos se deben a la presunta vulneración de los derechos de los consumidores, en la venta y comercialización de muebles y colchones.
Así las cosas, la entidad investigará el incumplimiento en la entrega de bienes.
“Las empresas habrían defraudado las expectativas de los consumidores al no cumplir con la obligación legal de realizar la entrega material y efectiva de los productos adquiridos en los tiempos pactados”.
También se les acusa de deficiencia en la calidad de los productos, pues las empresas habrían incurrido en posibles “fallas en la calidad de los bienes ofrecidos a los ciudadanos, específicamente en lo que respecta a sus características inherentes, además de haberse presentado una posible falta de idoneidad de los bienes”.
Otro de los factores de investigación es la falta de claridad en la información suministrada.
“Las compañías investigadas habrían entregado información carente de claridad, veracidad y precisión sobre los tiempos de entrega de los productos adquiridos en el marco de la relación de consumo”.
La entidad también comenzó la investigación administrativa en contra de Manuel Brosntein Tisminezky, en su calidad de persona natural matriz del grupo empresarial de las sociedades investigadas, “al no haber aparentemente cumplido con la orden impartida por esta Superintendencia en la que se dispuso el deber de implementar un plan de entrega o devolución de dinero a los consumidores afectados por el incumplimiento en los tiempos de entrega”.
Así las cosas, si se comprueba la vulneración de los derechos de los consumidores, la entidad podrá imponer sanciones de hasta 2.000 SMLMV.