Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Nestlé inicia negociaciones con sindicato tras denuncias
Viernes, Febrero 14, 2025 - 13:30
Flickr Nestlé

Esta mesa será mediada por el Ministerio de Trabajo. La empresa se comprometió a no ejercer represalias ni despidos contra los trabajadores y la organización sindical.

El 4 de febrero, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia denunció que la multinacional de alimentos Nestlé está incurriendo en una serie de violaciones a los derechos humanos y laborales de sus empleados.

Entre las violaciones documentadas por la organización sindical, SINALTRAINAL, se encuentran los despidos masivos y arbitrarios (incluyendo a trabajadores que tienen enfermedades ocupacionales); regresividad y desconocimiento de acuerdos convencionales; tercerización y precarización; impunidad en los crímenes contra sindicalistas.

Ante esta situación intervino el Ministerio de Trabajo, cartera que instaló una mesa de negociación colectiva, en donde se atenderá el pliego de peticiones presentado por SINALTRAINAL.

“Luego de más de 4 horas de estar reunidos se logra un acuerdo para sentarse a dialogar, en beneficio de los derechos laborales para 2.071 trabajadores y trabajadores ubicados en cuatro plantas a nivel nacional de los departamentos de Cesar, Cundinamarca, Risaralda y Valle del Cauca”, informó el Ministerio de Trabajo.

La cartera laboral precisó que SINALTRAINAL cuenta con un certificado expedido por archivo sindical, lo que la convierte en representante para adelantar la etapa de arreglo directo en el conflicto colectivo que se presenta con esta multinacional suiza.

“La empresa se comprometió a no ejercer represalias ni despidos contra los trabajadores y la organización sindical, con ocasión del inicio de las conversaciones del pliego de peticiones y comprometidos con el diálogo social y la buena fe de la negociación colectiva, y salvaguardar los derechos fundamentales laborales de las y los trabajadores”, señaló la cartera laboral.

Por su parte, la ministra Gloria Inés Ramírez, agradeció la participación de cada una de las partes en esta mesa, en la que se buscará que la empresa “haga gala de su responsabilidad social”.

“Celebramos este espacio que se ha dado con el Ministerio del Trabajo y demás representantes y esperamos llegar a acuerdos que mejoren las relaciones obrero-patronales y nos permitan firmar una nueva convención colectiva de Trabajo en Bugalagrande”, manifestó el presidente de Sinaltrainal, Edwin Mejía Correa.

Por su parte, el vicepresidente de Recursos Corporativos de Nestlé, Carlos Barragán, señaló que celebran la conformación de este espacio de diálogo social con el ministerio, con el que venían buscando conversaciones desde el año pasado.

“Estamos ratificando nuestro compromiso en el diálogo social para llegar a acuerdos que beneficien a nuestros trabajadores y sus familias”, añadió.

Países

Autores

El Espectador