Pasar al contenido principal

ES / EN

Gloria Colombia rechaza cuestionamiento de la SIC al proceso de producción de leche entera
Miércoles, Febrero 12, 2025 - 17:15
Grupo Gloria

Según la compañía, especialista determinaron que no existe prueba alguna que concluya la adición de lactosuero en la leche sin informar al consumidor.

A través de un comunicado, Gloria Colombia informó que rechaza tajantemente la información expuesta sobre la decisión que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha determinado respecto a la leche entera UHT en Colombia. De acuerdo con la compañía, hasta ahora no han sido notificados oficialmente por la SIC y se enteraron de la sanción impuesta a través de medios de comunicación. 

"La compañía actuará cumpliendo plenamente con la regulación colombiana y apelará dicha decisión en las instancias correspondientes. Somos respetuosos y acatamos las disposiciones de la autoridad, sin embargo, al igual que otros actores locales de la industria láctea colombiana, consideramos que el fallo de este proceso es infundado y por lo tanto iniciaremos las acciones legales pertinentes. Reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de las normas vigentes, acogidos a la defensa y la protección de los consumidores", refirió Gloria.

Asimismo, añadió: "consideramos que nuestros derechos han sido vulnerados dado que la entidad de vigilancia quiere hacer retroactiva una norma que entró en vigor a partir de enero del 2024 para unas muestras tomadas en el año 2020, norma que no puede ser aplicada en retroactividad, lo cual viola el debido proceso".

Gloria Colombia detalló que dentro de la investigación adelantada más de seis peritos de gran experiencia en el sector lácteo mundial y de diversos orígenes tales como Colombia, Estados Unidos, Brasil, España e Israel demostraron de forma unánime que no existe prueba alguna que concluya lo que ha determinado la SIC: la adición de lactosuero en la leche sin informar al consumidor.

Del mismo modo, la compañía dijo que la autoridad sanitaria colombiana, Invima, expresamente indicó no haber realizado estudio alguno para contradecir lo probado por los peritos y el carácter no concluyente de los resultados de laboratorio presentados.

 

Países

Autores

AméricaEconomía.com