La operación se realizaría a un precio máximo de $130.000 (US$ 31,55) por acción.
Luego de la reconfiguración total de su Junta Directiva, en enero pasado, el Grupo Nutresa entró en una nueva etapa bajo el control mayoritario de la familia Gilinski.
Cabe recordar que, hace casi un mes, la compañía confirmó la salida de Carlos Ignacio Gallego, quien fue su presidente por más de una década, así como de los representantes del socio árabe IHC Holdings.
Jaime Gilinski, como nuevo presidente de uno de los principales conglomerados de alimentos en Colombia y la región, emprenderá una nueva estrategia financiera.
Se conoció que la nueva Junta Directiva de Nutresa recomendó a la Asamblea de Accionistas aprobar la readquisición de hasta 4.580.000 acciones, equivalentes al 1% del total en circulación.
La operación se realizaría a un precio máximo de $130.000 (US$ 31,55) por acción. Además, se propuso incrementar la Reserva para Readquisición de Acciones, con el fin de garantizar los recursos necesarios para la transacción.
Este lunes, 17 de diciembre, la acción de Nutresa en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) se cotiza en $125.000 (US$ 30,33), tras un repunte de 5,93% respecto al cierre anterior.
La nueva etapa de Nutresa
Este movimiento responde al nuevo enfoque de Nutresa tras su salida del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y la consolidación de Gilinski como accionista mayoritario con cerca del 85 % de la empresa.
La Asamblea de Accionistas decidirá sobre la propuesta en su reunión de este 17 de marzo.
¿Cómo quedó conformada la Junta Directiva de Nutresa?
Los nuevos integrantes tienen un historial estrechamente vinculado al grupo Gilinski:
- Jaime Gilinski: empresario caleño y accionista mayoritario de Nutresa.
- Gabriel Gilinski: hijo del anterior, con amplia experiencia en el sector financiero.
- Ángela María Tafur: abogada y exdirectora de ProColombia, clave en el desarrollo de las OPA.
- María Ximena Lombana: exministra de Comercio, elegida como independiente.
- Néstor Camilo Martínez: abogado que ha representado los intereses de los Gilinski en la toma de control de Nutresa.