El país suramericano es uno de los mayores proveedores mundiales de biodiésel, pero en los últimos años el sector ha registrado altibajos debido a sanciones impuestas por los principales mercados.
Buenos Aires. El Gobierno argentino dispuso el incremento de la alícuota del derecho de exportación del biodiésel a un 15% desde 8%, según publico este lunes en su Boletín Oficial.
De acuerdo con datos oficiales, Argentina exportó un total de 1,65 millones de toneladas de biodiésel en 2017.
"El presente decreto comenzará a regir a partir del 1 de julio de 2018", añadió la publicación.
Argentina es uno de los mayores proveedores mundiales de biodiésel -que elabora en base a aceite de soja-, pero en los últimos años el sector ha registrado altibajos debido a sanciones impuestas por los principales mercados.
La cámara de firmas agroexportadoras CIARA-CEC prevé exportaciones de biosiésel argentino de cerca de 700.000 toneladas este año, mayormente hacia la Unión Europea (UE).
La cifra sería la más baja en 10 años y refleja el impacto del cierre del mercado estadounidense al biodiésel argentino, al que -al igual que la UE- acusa de "dumping" y de recibir subsidios, pese a que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ya dio la razón al país sudamericano.
En el 2018 Argentina importará entre 4 millones y 5 millones de toneladas de soja para ser procesados en el país debido a la baja producción de la oleaginosa en la campaña 2017/18 por los efectos de una sequía, según CIARA-CEC.