Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina invertirá más de US$1M para crear un sistema de riego en 55 mil hectáreas
Miércoles, Enero 18, 2012 - 11:24

La norma tiene por objeto el desarrollo integral de la región conformada por los Partidos de Adolfo Alsina, Saavedra, Puán, Tornquist, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Bahía Blanca, Villarino y Patagones.

El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Gustavo Arrieta, anunció este miércoles una inversión de 7 millones de pesos (US$1.622.640) que "sumará alrededor de 55 mil hectáreas a las 120 mil que se generaron en los últimos 5 años", en las zonas más afectadas por la sequía.

Arrieta, quien este miércoles se reunirá con la Mesa Agropecuaria Bonaerense manifestó que "vamos a hablar sobre las obras del sistema de riego, que son muy costosas, y el avance de la Ley del Sudoeste".

La norma tiene por objeto el desarrollo integral de la región conformada por los Partidos de Adolfo Alsina, Saavedra, Puán, Tornquist, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Bahía Blanca, Villarino y Patagones.

"La ley básicamente trabaja para la solución de los problemas que tiene una parte del territorio bonaerense, que está cambiando las condiciones climáticas y de suelo más allá del fenómeno de la sequía", explicó.

También se abordará "la política crediticia y bancaria para este año a través del Banco Provincia y el Fondo Garantías de Buenos Aires (Fogaba)" aclaró Arrieta, agregando que "algunas cuestiones acerca del control del transporte, con autoridades de Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA)".

El funcionario explicó que "la sequía que hoy afecta especialmente al sur del sudoeste provincial no es igual que la de 2008 y 2009, ya que los indicadores de reserva de humedad eran mucho menores, además se registraba una disminución de los planteles ganaderos por la baja de los precios".

"Hoy la situación es diferente e inclusive en los distritos no se desarrolla de manera pareja, hay realidades distintas dentro de Cañuelas mismo, o del sudoeste", resaltó.

Autores

Télam