Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina Metrogas prorroga deuda por falta de fondos
Miércoles, Septiembre 26, 2012 - 13:29

La entidad informó que sus obligaciones con vencimiento en septiembre se abonarán en partes iguales durante este mes y en octubre, quedando las del mes siguiente en iguales términos.

Buenos Aires. Metrogas, que distribuye gas a alrededor de dos millones de clientes en Buenos Aires y parte de su periferia, dijo este miércoles que afronta problemas económicos para pagar a sus proveedores, dada la falta de una recomposición tarifaria.

Mediante una nota a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Metrogas informó que sus obligaciones con vencimiento en septiembre se abonarán en partes iguales durante este mes y en octubre, quedando las del mes siguiente en iguales términos.

"La falta de una recomposición tarifaria desde hace más de 12 años, continúa provocando serias pérdidas operativas en la sociedad, afectando de manera muy significativa su capacidad de generar fondos", dijo la distribuidora de gas en la carta.

La carta no especifica el monto de la deuda involucrada.

Metrogas notificó días atrás de la resolución judicial que homologa su acuerdo preventivo y declara la conclusión del concurso preventivo.

El gobierno decidió mantener al menos hasta octubre la intervención de la distribuidora de gas natural, cuyo 20% cotiza en la bolsa local.

La empresa se encuentra bajo intervención del gobierno desde que solicitó protección por bancarrota ante dificultades financieras.

Tras devaluar su moneda en el 2002, Argentina convirtió a pesos contratos dolarizados luego de mantener por más de una década una paridad de 1 a 1 entre el peso y el dólar, lo que llevó a muchas concesionarias privadas de servicios públicos a presentar demandas contra el Estado argentino.

Metrogas, controlada mayoritariamente por una sociedad de BG Group, donde la petrolera argentina YPF tiene participación, perdió 55,7 millones de pesos entre enero y junio pasado.

Dada la escasa liquidez de sus acciones, estos papeles no registraban negocios en la plaza bursátil de Buenos Aires hacia las 17:30 GMT.

Autores

Reuters