Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina YPF invertirá US$3.100M en la provincia de Santa Cruz
Viernes, Noviembre 16, 2012 - 17:35

El acuerdo, que contempla extender las concesiones hidrocarburíferas que la compañía tiene en esa provincia, garantiza un mayor horizonte con inversiones récord y el sostenimiento de las fuentes de trabajo.

YPF y la provincia de Santa Cruz firmaron un acuerdo favorable para extender las concesiones hidrocarburífera que la compañía tiene en esa provincia, con lo cual invertirá US$3100 millones en los próximos cinco años.

El acuerdo garantiza un mayor horizonte con inversiones récord y el sostenimiento de las fuentes de trabajo perdurables, así como también el aumento en los ingresos fiscales de la provincia, según se informa en un comunicado.

El acuerdo de prórroga de las concesiones es "inédito y muy beneficioso para la provincia", ya que "asegura que YPF invertirá en Santa Cruz más de US$3.100 millones los próximos cinco años", duplicando así el promedio de inversiones que YPF había tenido en la provincia en los últimos cinco años.

"Esta decisión revierte drásticamente la desinversión planificada por los anteriores controlantes de esta compañía en esa provincia", agrega YPF.

Este acuerdo convirtió a Santa Cruz en la primera provincia en formalizar la decisión del gobierno nacional de devolverles su participación en YPF, y contribuye con el objetivo estratégico de incrementar las reservas y la producción de hidrocarburos en la Argentina.

Asimismo, tomando en cuenta las reservas comprobadas de Hidrocarburos de YPF en la provincia, el canon acordado en Santa Cruz es proporcionalmente mayor comparado con otros cánones pagados en la provincia de Santa Cruz por otras compañías o por YPF en otras extensiones de concesiones en otras provincias.

"Este acuerdo le permitirá a la provincia tener un horizonte económico y de desarrollo completamente favorable. Se mejorará el trabajo en la provincia, y se multiplicarán los empleos directos e indirectos vinculados con la actividad hidrocarburífera", indicó la compañía, en un comunicado.

Con la renegociación realizada, la entidad manifestó que YPF "demuestra su clara vocación y compromiso por tener en esa provincia una participación activa y estratégica para llevar adelante su principal objetivo que es revertir el desbalance energético del país".

Autores

Télam