Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Chile reinvertirá US$140M de sus utilidades obtenidas en 2010
Jueves, Marzo 17, 2011 - 12:59

Los accionistas de la segunda mayor entidad financiera del país aprobaron este jueves fortalecer su capital mediante la reinversión de unos US$140 millones, que corresponden a una parte de las utilidades del 2010.

Santiago. Los accionistas del Banco de Chile, la segunda mayor entidad financiera del país, aprobaron este jueves fortalecer su capital mediante la reinversión de unos US$140 millones, que corresponden a una parte de las utilidades del 2010.

La capitalización -que equivale a un 30% de la utilidad "líquida distribuible" del 2010- se realizará mediante la emisión de acciones liberadas de pago a un valor de CH$66,83 (13 centavos de dólar) por papel, a razón de 0,018838 nueva por cada una en tenencia.

El Banco de Chile, controlado por una sociedad entre la familia local Luksic y la firma estadounidense Citigroup, ganó US$809 millones en 2010.

El presidente del directorio del banco, Pablo Granifo, dijo a la junta que la administración inició un proceso de fortalecimiento patrimonial para atender el promisorio panorama del sector en medio del pujante crecimiento de la economía chilena.

"El crecimiento esperado en nuestros volúmenes de negocios configuraría un escenario de holguras patrimoniales muy reducidas en un horizonte de tres años, acercándonos al límite regulatorio del 10%", afirmó Granifo.

El monto de la capitalización no considera las utilidades correspondientes a la participación accionaria del Banco Central de Chile en la entidad, por una deuda histórica de la entidad con el emisor, que generalmente ejerce su derecho de recibir todo el pago de dividendos en efectivo.

El emisor tiene cinco días para decidir si se sumaría a la suscripcióñ.

La reinversión de utilidades se suma a un aumento de capital de US$500 millones que aprobaron sus accionistas en enero de este año, que Granifo definió como pilar fundamental para su objetivo, a la vez que mejora su perfil de emisor de deuda.

"Representa un incremento superior al 10% de nuestra actual base de patrimonio efectivo, permitiendo además ampliar nuestro margen para la emisión de bonos subordinados", acotó el ejecutivo.

En el primer semestre de 2010, el banco emitió bonos subordinados por 11,5 millones de Unidades de Fomento (UF), una medida que se ajusta por inflación y se expresa en pesos.

Las acciones del Banco de Chile subían un 0,62% a CH$63,49 a media sesión en la bolsa local.

Autores

Reuters