Pasar al contenido principal

ES / EN

Barril de petróleo sube por conflicto en Libia y la tensión en Medio Oriente
Lunes, Marzo 21, 2011 - 15:35

El petróleo Brent para mayo subió US$1,03 o 0,9%, para cerrar a US$114,96 por barril, por debajo de un máximo intradía de US$116,22.

El petróleo subió 1% este lunes, luego de que una oleada de ataques aéreos dispuestos por la ONU sobre Libia y la proliferación de los disturbios en todo Oriente Medio aumentaran los temores sobre el suministro de crudo de la región.

El petróleo Brent para mayo subió US$1,03 o 0,9%, para cerrar a US$114,96 por barril, por debajo de un máximo intradía de US$116,22.

Los futuros del crudo estadounidense para abril ganaron US$1,26, o 1,255, a US$102,33 por barril, lejos de un máximo del día de US$103,35. El contrato de abril expira este martes.

La inestabilidad creció aún en los regímenes más autoritarios de Oriente Medio el fin de semana, incluyendo en Siria.

En Yemen, vecino de Arabia Saudita, generales de alto rango, embajadores y algunas tribus dieron el lunes su apoyo a las manifestaciones contra el Gobierno en un importante revés para el presidente Ali Abdullah Saleh mientras intenta sobrevivir a las crecientes exigencias de que renuncie.

Las tensiones también incrementaron entre Bahréin e Irán, ya que una serie de expulsiones de diplomáticos en represalia siguió a la indignación de Teherán por las acciones policiales de la semana pasada contra los chiítas.

El lunes, el rey de Bahréin dijo que las autoridades del país frustraron un complot extranjero contra el Estado.

Arabia Saudita no ha experimentado los masivos enfrentamientos que han afectado al mundo árabe este año, pero han surgido discrepancias en el reino ante las tensiones que viven sus vecinos Yemen, Bahréin y Omán.

Rusia y China criticaron los ataques aéreos de Occidente sobre Libia, al igual que Alemania, India y Brasil, que se abstuvieron la semana pasada en una votación en el Consejo de Seguridad de la ONU que aprobó el uso de fuerza contra Gaddafi.

La producción de crudo de Libia se ha reducido a menos de una cuarta parte desde los 1,6 millones de bpd que bombeaba antes del inicio de las protestas contra el gobierno de Gaddafi.

Las noticias sobre un dañado complejo nuclear japonés, tras un devastador terremoto y un tsunami, revivieron los temores sobre la economía del país, luego de que se vio surgir humo desde dos de sus reactores, lo que mantuvo a los inversores en la incertidumbre.

Dando soporte al mercado estuvieron las expectativas de analistas de que los inventarios semanales de petróleo en Estados Unidos habrían caído en la semana pasada.

Autores

Reuters