BP confía en que sus nuevos proyectos puedan empezar a dar frutos a finales de 2013, como Angola LNG, North Rankin 2 en Australia, Na Kika 3 en el Golfo de México y Chirag Oil en Azerbaiyán.
En un comunicado remitido este martes a la Bolsa de Londres, la empresa señala que su beneficio atribuido fue el año pasado de US$11 mil 582 millones frente a los US$25 mil 700 millones en 2011.
El beneficio antes de impuestos fue el año pasado de US$18 mil 809 millones, una caída del 51% frente a los 12 meses anteriores, cuando el beneficio llegó a los US$38 mil 834 millones, según BP, que publica sus resultados en dólares porque esta es la divisa en que cotiza el petróleo.
Las ventas de BP y otros ingresos alcanzaron en 2012 los US$370 mil 866 millones, un ligero descenso frente a la cifra de 2011, cuando se situó en US$375 mil 517 millones.
BP recuerda la venta de los intereses que tenía BP en TNK-BP a Rosneft, así como la venta de activos en el Mar del Norte y China.
El consejero delegado de BP, Bob Dudley, ha destacado este martes las desinversiones de la empresa y el apoyo de nuevos proyectos.
"Esto sienta bases sólidas para el crecimiento a largo plazo" , ha destacado Dudley, que confía en un crecimiento en 2014.
Desde el vertido en el Golfo de México en 2010, que sumió a BP en una crisis, la compañía ha vendido activos por valor de US$37 mil 800 millones.
BP confía en que sus nuevos proyectos puedan empezar a dar frutos a finales de 2013, como Angola LNG, North Rankin 2 en Australia, Na Kika 3 en el Golfo de México y Chirag Oil en Azerbaiyán.
Al igual que otras compañías del sector petrolero, BP afronta altos costes e importantes gastos a fin de mantener el crecimiento de su producción.