Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil: industria minera esperará hasta el próximo gobierno para avanzar en proyecto de ley
Jueves, Octubre 21, 2010 - 13:02

La propuesta podría mejorar la supervisión regulatoria y reducir el tiempo otorgado a las empresas para que desarrollen minas, con la finalidad de desalentar la especulación en las propiedades mineras.

Brasilia. El gobierno de Brasil esperaría hasta que el siguiente presidente llegue al poder en 2011 para avanzar con cambios en las leyes y las regalías mineras, dijo este jueves un funcionario a Reuters.

El mandatario Luiz Inácio Lula da Silva quiere consultar a quien resulte presidente electo acerca de la iniciativa para mejorar la competitividad del sector, después del balotaje de este 31 de octubre.

Las discusiones sobre una posible alza en las regalías que paga la minería serían saldadas luego de que el nuevo gobierno asuma el 1 de enero de 2011, dijo el funcionario de alto rango.

"Lula quiere contar con la opinión del presidente electo sobre esto. Eso significa que es improbable que sea enviado este año", declaró el funcionario bajo condición de anonimato, dado que no está autorizado a hablar sobre el tema.

La propuesta podría mejorar la supervisión regulatoria y reducir el tiempo otorgado a las empresas para que desarrollen minas, con la finalidad de desalentar la especulación en las propiedades mineras.

En virtud de la legislación propuesta, el gobierno tendría más discreción en la aprobación de nuevos proyectos mineros en línea con su prioridad y agregando un mayor valor interno en vez de exportar materias primas.

Líderes de la industria han advertido que el exceso de restricciones podría actuar como un desincentivo a nuevas inversiones.

Las discusiones sobre un posible aumento de las regalías que se cobran en el sector minero, que sería algo aparte del proyecto de ley minero, se reanudarían después de que el nuevo gobierno entre en funciones el 1 de enero, dijo el funcionario.

Según una de las propuestas actuales, a las mineras se les cobraría una menor regalía si promueven el desarrollo regional o industrial, o proyectos de conservación.

A las empresas que no entreguen "valor agregado" se les cobraría la "tasa completa", dijo la fuente, quien agregó que el incremento aún no ha sido definido.

Sin embargo, insistió en que no se pretendía imponer una carga excesiva en las compañías que ya enfrentan altos impuestos en Brasil. "Nadie quiere matar a la industria minera de Brasil; queremos encontrar una tasa razonable", afirmó.

El presidente del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), cuya candidata Dilma Rousseff es la favorita para ganar el balotaje del 31 de octubre, dijo el mes pasado que ella no tiene planes para elevar las regalías y que actualmente no está discutiendo el tema.

Autores

Reuters