Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasileña Eletrobras construirá hidroeléctrica en Nicaragua
Martes, Septiembre 25, 2012 - 08:59

La planta hidroeléctrica estará situada en la Región Autónoma del Atlántico Sur, en el Caribe sur de Nicaragua, a cargo de Eletrobras y de la Central Hidroeléctrica Centroamericana, una filial del grupo brasileño Queiroz Galvao.

Managua. La empresa brasileña Eletrobras comenzará a construir a fines de 2012 una hidroeléctrica en Nicaragua, con inversión total de US$1.100 millones, anunció este martes el gerente del Proyecto Tumarín, Roberto Abreu.

El directivo dijo que la planta hidroeléctrica generará 250 megavatios (MW) de energía para satisfacer la demanda doméstica y exportar a la región centroamericana.  

El proyecto hidroeléctrico Tumarín fue presentado este lunes a representantes del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), quienes avalaron la construcción de la planta al considerar que contribuirá a cambiar la matriz energética del país.

La planta hidroeléctrica estará situada en la Región Autónoma del Atlántico Sur, en el Caribe sur de Nicaragua, a cargo de Eletrobras y de la Central Hidroeléctrica Centroamericana, una filial del grupo brasileño Queiroz Galvao, con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

No obstante, algunos representantes del Cosep dijeron estar preocupados por el excedente de energía que habrá durante la madrugada.

César Zamora, miembro de la Comisión de Energía del Cosep, señaló que una vez que entre al sistema de distribución la energía generada por Tumarín, habrá un excedente de más del 50 por ciento del consumo de energía en la madrugada, unos 350 MW.

"Lo que más nos preocupa es la capacidad que tenga el país de generar y manejar energía en abundancia", indicó Zamora al explicar que la primera opción será exportar el excedente de energía en la región centroamericana.

Autores

Xinhua