Pasar al contenido principal

ES / EN

Brent sube por temores sobre suministro nigeriano
Viernes, Enero 13, 2012 - 06:24

Los futuros del crudo Brent subían este viernes para acercarse a los US$112 por barril por el temor a que los sindicatos petroleros de Nigeria puedan paralizar al sector desde este domingo.

Londres. Los futuros del crudo Brent subían este viernes para acercarse a los US$112 por barril por el temor a que los sindicatos petroleros de Nigeria puedan paralizar al sector desde este domingo, producto de una huelga nacional contra la finalización de unos subsidios al combustible.   

Los futuros del crudo Brent ascendían 52 centavos
a US$111,78 por barril a las 10:07 GMT tras elevarse más de US$1 a un récord intradiario de US$112,50.

Los futuros del crudo ligero estadounidense aumentaban 63 centavos a US$99,73 por barril, tras ver un máximo previo en la sesión de US$100,19.

"El riesgo principal, entrando al fin de semana, es
Nigeria, donde siguen las discusiones entre el gobierno y los gremios sobre los subsidios al combustible", declaró Olivier Jakob, de Petromatrix.

Uno de los principales sindicatos nigerianos dijo que las discusiones con el presidente Goodluck Jonathan por la eliminación de los subsidios a los combustibles, muy populares entre la población, fueron "fructíferas" y que continuaban, pero que las huelgas seguirían hasta que se alcanzara un acuerdo.

Nigeria produce más de 2 millones de barriles de petróleo crudo por día y es un proveedor clave de Estados Unidos, Europa y Asia.

La tensión entre Irán y Occidente también apuntalaba los precios a medida que continuaban los esfuerzos para ajustar la red diplomática alrededor de Teherán.

Los aliados de Estados Unidos en Asia y Europa manifestaron que apoyarían la campaña de Washington para reducir las exportaciones petroleras iraníes, pero el temor a que eso impacte en sus propias economías reduce el entusiasmo para disponer semejante embargo.

Estados Unidos aplicó sanciones a la estatal china Zhuhai Zhenrong Corp, que según dijo era el principal proveedor de productos refinados de petróleo de Irán, mientras busca mostrar a Pekín y a Teherán su resolución para incrementar la presión económica por el programa nuclear iraní. 

Autores

Reuters