Pasar al contenido principal

ES / EN

Bunge reduce costos y reestructura operaciones por duras condiciones del mercado de granos
Jueves, Julio 20, 2017 - 09:39

Bunge, que en mayo fue blanco de una posible adquisición de Glencore Plc, aseguró que reduciría las metas de inversión para 2018 y 2019 y que su ganancia del segundo trimestre caería bajo el rango de las estimaciones de los analistas.

Chicago. El operador de materias primas agrícolas Bunge Ltd dijo este miércoles que está recortando costos y reestructurando sus operaciones globales en respuesta a las duras condiciones del mercado, lo que hizo caer sus acciones en las operaciones posteriores al cierre regular del mercado.

Bunge, que en mayo fue blanco de una posible adquisición de Glencore Plc, aseguró que reduciría las metas de inversión para 2018 y 2019 y que su ganancia del segundo trimestre caería bajo el rango de las estimaciones de los analistas.

Enormes reservas de granos y bajos precios tras cuatro años de cosechas récord a nivel mundial han golpeado las ganancias de Bunge y de otros grandes comercializadores. Las compañías han intentado diversificarse de las operaciones con materias primas a través de ventas de activos y la compra de negocios de mayor valor como aromatizantes e ingredientes naturales.

Bunge espera que sus planes reduzcan los costos generales en US$250 millones una vez que sean implementados completamente para finales del 2019.

Las limitadas ventas de cultivos en América del Sur, que albergan una gran proporción de elevadores de granos y plantas de procesamiento, redujeron los márgenes para la división de agronegocios de la firma, la mayor en términos de ingresos.

Los agricultores están reteniendo los suministros con la esperanza de recibir mejores precios por sus cosechas.

"Las condiciones de mercado durante el segundo trimestre fueron desafiantes, generadas por una retención sin precedentes en América del Sur, lo que presiona los márgenes a través de la cadena", dijo el presidente ejecutivo, Soren Schroder, en un comunicado.
 

Autores

Reuters