Pasar al contenido principal

ES / EN

Cadena de hoteles Barceló planea expansión en Guatemala
Miércoles, Noviembre 30, 2011 - 06:01

“Queremos afianzar el mercado vacacional, pues estamos posicionados en el mercado urbano, ejecutivo y de negocios”, dijo Ángel Rodríguez, gerente general de la compañía española.


La cadena de hoteles españoles Barceló anunció planes para abrir un hotel en la ciudad de Antigua Guatemala, a mediano plazo.

Ángel Rodríguez, gerente general de la compañía, indicó a Prensa Libre que la intención de esta nueva expansión es atender el turismo vacacional de Europa, Estados Unidos y el nacional.

“Queremos afianzar el mercado vacacional, pues estamos posicionados en el mercado urbano, ejecutivo y de negocios”, aseguró.

El directivo mencionó que la ampliación se consolidaría en un lapso de dos a tres años, tras la confirmación de la casa matriz de expandir la operación en el país.

ingreso

Rodríguez indicó que el plan de expansión en el país consiste en la adquisición de un hotel ya establecido, que tenga una capacidad de 150 a 200 habitaciones en Antigua Guatemala.

“Estamos estudiando el mercado y para que el negocios sea rentable debe ser un hotel mayor a las 150 habitaciones”, refirió.

El ejecutivo mencionó que si se consolida esta operación competirán con las cadenas Camino Real, Porta Hotel, Soley, Vista Real y Santo Domingo, que ya operan en esas ciudades.

Rodríguez agregó que Antigua es un mercado interesante, pero debe mejorar las condiciones de seguridad y tranquilidad por las exigencias del turismo europeo y estadounidense.

Historia

El 24 de noviembre del 2008 la cadena española adquirió, luego de una negociación de cuatro meses, la administración del Hotel Guatemala City Marriot.

El ejecutivo mencionó que Guatemala tiene un potencial para el desarrollo de proyectos turísticos, sobre todo en el mar Caribe.

La referida cadena tiene operación en Costa Rica, Nicaragua y Guatemala y están pendientes de cubrir El Salvador y Honduras, donde dijo que ya cuentan con planes.

Autores

PrensaLibre.com