Pasar al contenido principal

ES / EN

Camarón, café, banano y cacao impulsan exportaciones ecuatorianas
Jueves, Julio 28, 2011 - 07:30

Durante el primer semestre del año, el incremento en las ventas al extranjero de estos productos se ha ubicado entre el 1,32% y el 43,89%, en relación al año anterior.

Guayaquil. El aumento en los precios internacionales, el crecimiento de la demanda y la implementación de técnicas que aumenten la producción son factores que apuntalaron el incremento de las exportaciones de banano, camarón, café y cacao hasta junio pasado.

Durante el primer semestre del año, el incremento en las ventas al extranjero de estos productos se ha ubicado entre el 1,32% y el 43,89%, en relación al año anterior.

Los envíos de camarón y el café fueron los que más aumentaron sus ventas en este periodo, al crecer entre el 43,89% y 45,21%, respectivamente.

José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, explica que esta subida está apuntalada en gran parte por factores externos, como el precio mundial y el comportamiento de sus competidores.

Según los datos de la Cámara en los últimos meses, por ejemplo, ha disminuido la oferta de los productores asiáticos (problemas de producción en Vietnam, India y China) lo que favorece al posicionamiento del camarón ecuatoriano.

En el primer semestre de este año, el valor de las exportaciones de camarón fue de $ 480,87 millones, mientras en el 2010 llegó a $ 334,15 millones, una variación de 43,89%.

En las ventas en libras, en cambio, el aumento es del 19,76%, de 157,34 millones de libras en el 2010 a 188,44 millones en el 2011.

Sin embargo, Camposano explica que el sector también ha invertido para tener más producción por piscina, sin aumentar hectáreas. Esto, agrega, ha logrado superar los niveles de producción registrados antes de la mancha blanca.

Por otro lado, el sector cafetero atribuye el aumento en las exportaciones al incremento de la producción de café soluble que abastece mercados como Rusia, Alemania y Polonia.

El café soluble, según registros de la Asociación Nacional de Exportadores de Café, representa el 64,43% de las exportaciones del sector, es decir, de los US$97,48 millones que se exportan US$62,81 millones son negocios con ese café.

Otro de los factores que ha favorecido el crecimiento de las exportaciones ecuatorianas, según Líder Vélez, gerente de Anecafé, es el incremento de las compras de café en grano tipo robusta desde Colombia.

Vélez menciona que ese país es el principal comprador de ese producto, pues lo adquieren para luego procesarlo.

Las exportaciones de café tipo robusta han pasado de $ 7,26 millones en el primer semestre del año anterior a $ 22,99 millones en este año.

El incremento en la comercialización de banano y cacao evidencia un crecimiento más moderado. Los envíos bananeros han experimentado un aumento del 8,59% en el número de cajas exportadas, según la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE).

Eduardo Ledesma, representante de este sector, refiere que esto se debe principalmente al incremento de las compras de Turquía, Medio Oriente y China. Además, se ha recuperado la demanda del mercado ruso.

A criterio de Ledesma, las exportaciones este año podrían cerrar con un aumento de 5 millones de caja. El año anterior se cerró con un promedio de 265 millones de cajas, ahora se espera llegar a 270 millones.

Las exportaciones de cacao, en cambio, crecieron monetariamente, pero cayeron levemente en toneladas.

En precio durante el primer semestre de este año, el sector pudo vender 1,32% más que el año anterior, pasaron de US$205,65 millones a $ 208,38 millones.

En toneladas cayeron de 70.959 en el 2010 a 69.526 este año.

Javier Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao, explica que al momento el precio internacional del cacao se ha mantenido alrededor de los US$3.000 la tonelada y eso ha ayudado al sector.

Pero esperan ir expandiendo mercados en Japón, Alemania, Holanda, Bélgica y Suiza.

Autores

El Universo.com