Pasar al contenido principal

ES / EN

Chilena Codelco afirma que cobre seguirá en buen nivel pese a vaivenes externos
Martes, Mayo 15, 2012 - 12:32

El vicepresidente de Finanzas de la mayor productora mundial del metal, Thomas Keller, dijo que la debilidad que se ha visto recientemente en la cotización del metal está prevista en las estimaciones de la firma estatal chilena.

Santiago. El precio del cobre continuará en un buen nivel en el 2012 pese a las turbulencias externas, apoyado en los sólidos fundamentos del mercado, estimó este martes el vicepresidente de Finanzas de la mayor productora mundial del metal, Codelco.

Thomas Keller dijo que la debilidad que se ha visto recientemente en la cotización del cobre está prevista en las estimaciones de la firma estatal chilena.

"Es un año que en general pensamos que va a ser bueno para el precio del cobre pero que va a estar sujeto a fluctuaciones importantes (...). Esta caída que hemos visto en los últimos días se inserta en esta dinámica", explicó a periodistas.

La sostenida inestabilidad en Europa, principalmente por complicaciones sobre la situación de Grecia, han golpeado los mercados internacionales, agudizando la volatilidad.

Sin embargo, Keller aseguró que los "fundamentos del mercado siguen siendo sólidos (para el cobre) y es dado esperar fluctuaciones hacia arriba o hacia abajo", en el entorno actual.

El cobre cayó este martes a un mínimo en cuatro meses ante las preocupaciones sobre una expansión más lenta en China, el estancamiento político griego y las señales de contracción en economías europeas grandes pese a unos datos favorables en Alemania.

Por otra parte, Keller explicó que una menor producción de enero y febrero era coherente con la meta de Codelco de este año de cerrar con un resultado levemente inferior al 2011, llegando a 1,7 millones de toneladas.

Además, aclaró que en los meses de marzo y abril se ha cumplido con las expectativas. "Estamos sin sorpresas en materia de producción", afirmó.

Chile es una economía altamente dependiente a los ingresos del cobre, ya que Codelco entrega todas sus ganancias al Estado.

En la industria cuprífera chilena también tienen una fuerte presencia gigantes extranjeros como BHP Billiton, Xstrata, Anglo American y Freeport McMoRan.

Autores

Reuters