Pasar al contenido principal

ES / EN

Chilena La Polar prevé costos por US$894M en provisiones debido a escándalo financiero
Viernes, Junio 17, 2011 - 18:22

La cifra es más del doble de lo que calculó inicialmente la minorista chilena, según informó la firma de retail, hundida en una crisis por repactar unilateralmente créditos de sus clientes, situación que se ha transformado en el mayor escándalo financiero en Chile en años.

Santiago. La minorista chilena La Polar informó este viernes que el escándalo financiero en la que está hundida por repactar unilateralmente créditos de sus clientes le costarán unos US$894 millones en provisiones, más del doble de lo que calculó inicialmente.

Las nuevas estimaciones de la crisis financiera en La Polar, el mayor escándalo financiero del país en años, se conocen un día después de que el gobierno dijera que buscará un juicio criminal contra ejecutivos de la minorista porque constató que la firma entregó datos falsos de su negocio crediticio a los reguladores.

El caso explotó la semana pasada, luego que La Polar admitiera que había repactado créditos de miles de clientes sin consultar y con altos intereses, lo que provocó un desplome de sus acciones que también dañó las carteras de los fondos de pensiones chilenos.

La Polar dijo en una carta al regulador que el número de deudores a quienes se les renegoció su crédito sin consultar alcanzó a 418.826 clientes, o un 35% del total de su cartera.

El jueves la firma informó que rebajaría intereses y eliminaría multas y cobranzas a los clientes que se acojan a un plan de compensación propuesto.

Junta de accionistas sigue en pie. La minorista confirmó que seguirá adelante con la convocatoria a una próxima junta de accionistas para proponer un aumento de capital por hasta US$400 millones, mientras trabaja con los bancos acreedores para postergar el plazo en el pago de deudas.

Además, reveló que pedirá a una junta de tenedores de bonos del 29 de junio para que renuncien a las cláusulas de aceleración de pagos.

Tras el destape del escándalo, los papeles de la minorista sufrieron un derrumbe del 42% la semana previa. El lunes pasado, el regulador de valores suspendió sus cotizaciones al menos hasta el viernes.

La crisis de La Polar arrastró al resto de las minoristas en la bolsa local en las jornadas previas, con fuertes bajas ante temores de que nuevas regulaciones y fiscalizaciones puedan afectar su negocio.

Sin embargo, luego de que varios bancos de inversión recomendaron a sus clientes aprovechar oportunidades de compra, los títulos del sector recuperaban parte del terreno perdido e impulsaban al el viernes.

Autores

Reuters