Pasar al contenido principal

ES / EN

Clima seco se extenderá en zona agrícola de Argentina y afectará rendimientos de la soja y maíz
Miércoles, Febrero 14, 2018 - 10:52

La sequía que se instaló en el cinturón agrícola de Argentina ya obligó a las principales bolsas de granos del país a reducir sus previsiones de cosecha de ambos cultivos y ha sido un constante factor alcista en los precios de los futuros de la soja en la plaza de Chicago.

Buenos Aires. Las condiciones mayormente secas que afectan a la región agrícola núcleo de Argentina continuarán durante la segunda mitad de febrero, lo que provocará más recortes en los rendimientos de la soja y el maíz de la campaña 2017/18, dijeron este miércoles expertos climáticos.

La sequía que desde fines del 2017 se instaló en el cinturón agrícola de Argentina ya obligó a las principales bolsas de granos del país sudamericano a reducir sus previsiones de cosecha de ambos cultivos y ha sido un constante factor alcista en los precios de los futuros de la soja en la plaza de Chicago.

"Está grave el tema. Sería casi un milagro que no continúe la persistencia de lo seco en lo que queda de febrero", dijo a Reuters Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada, que agregó que la persistencia de la escasez de agua impactará en los rendimientos.

Por su parte, Eduardo Sierra, asesor climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), coincidió en que, para lo que resta del mes, no se producirían precipitaciones relevantes en la región afectada.

El jueves, la BCBA redujo su estimación de las cosechas de soja y maíz de la actual campaña a 50 millones y 39 millones de toneladas, respectivamente, por pérdidas de rindes causadas por la sequía.

A su vez, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos también recortó la semana pasada su previsión de la producción de la oleaginosa y el cereal, a 54 millones y 39 millones de toneladas, respectivamente, lo que impulsó los precios en el mercado de Chicago.

"Marzo tiene estadísticamente una caracterización de lluvias por lo general más importantes. Pero vamos a llevar el atraso (de agua en el suelo) de enero y febrero, y hoy por hoy cambiar esta situación está difícil", señaló Heinzenknecht.

Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, y el tercero de maíz.

Autores

Reuters