Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre cae 5% por preocupación de deuda europea
Martes, Noviembre 16, 2010 - 12:59

El cobre para entrega en diciembre caía 19,95 centavos, o el 5,1%, a US$3,7255 la libra en la división Comex de la New York Mercantile Exchange.

Nueva York. Los inversionistas vendieron de forma generalizada los futuros del cobre durante la mañana del martes a medida que los crecientes temores por la deuda de Europa y un potencial incremento de las tasas de interés en China generaron una huida hacia el efectivo.

El cobre para entrega en diciembre caía 19,95 centavos, o el 5,1%, a US$3,7255 la libra en la división Comex de la New York Mercantile Exchange.

Los precios de los bienes básicos cayeron a terreno negativo de manera generalizada el martes mientras los inversionistas evalúan la deteriorada situación de la deuda soberana de Irlanda. El país debería requerir ayuda financiera a la Unión Europea en medio de su carga de deuda aunque la expansión de los diferenciales de la deuda irlandesa apuntan a un creciente riesgo de incumplimiento.

Las noticias impulsaron a la moneda estadounidense a un máximo de siete semanas frente al euro, que se negociaba hace unos momentos a US$1,3515, comparado con US$1,3657 más temprano.

Además, un alza durante la mañana del martes de la tasa de interés de Corea del Sur preocupó a los operadores de metales por la posibilidad de que China podría seguir el ejemplo. El auge de los sectores de construcción y manufactura de China ayudó a que la nación asiática se convirtiera en el principal consumidor de cobre del mundo.

Pero mientras que sus vecinos de rápido crecimiento, como Corea del Sur, elevan las tasas para limitar el crecimiento, los inversionistas están preocupados de que una decisión similar de China afecte a la demanda global de cobre.

En tanto, los inventarios de cobre en la bolsa de metales del Londres se redujeron en 725 toneladas métricas el lunes a 361.975 toneladas métricas. Los datos más recientes de inventarios de la Comex, publicados la tarde del lunes, mostraron un descenso de 87 toneladas cortas a 74.198 toneladas cortas.

Autores

Dow Jones Newswires