Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre cae por decepción por zona euro y temores sobre China
Lunes, Agosto 20, 2012 - 08:05

El metal rojo a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 1,6%, a US$7.417 por tonelada a las 12:45 GMT, tras subir un 1,2% el viernes.

Londres. El cobre caía este lunes por la decepción por la falta de avances en la resolución de la crisis de la zona euro y por temores a que China refuerce una campaña para frenar la inflación en el sector constructor, fuerte consumidor de metales.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 1,6%, a US$7.417 por tonelada a las 12:45 GMT, tras subir un 1,2% el viernes.

Comentarios de la canciller de Alemania Angela Merkel en apoyo a los esfuerzos del Banco Central Europeo (BCE) en su abordaje de la crisis de la zona euro ayudaron a elevar la confianza el viernes, impulsando los precios de los metales básicos. Pero ese
optimismo se desvaneció rápidamente ya que las autoridades no respondieron con planes concretos durante el fin de semana.

En China -principal consumidor mundial de cobre- los
precios de las viviendas subieron en julio respecto a junio, en un segundo mes de alzas modestas que incrementó el riesgo de que el gobierno pueda reavivar una campaña iniciada hace dos años
para frenar la inflación en los precios de bienes inmuebles.

Los mercados de materias primas también se vieron decepcionados porque China, que representa el 40% de la demanda mundial de cobre, demoró un muy esperado alivio monetario.

El precio del cobre en Londres, que retrocedió más de un 27% frente a un récord de US$10.190 en febrero
del 2011, se mantiene en un rango estrecho entre US$7.300 y US$7.600 desde el 20 de julio.

                       PRECIO               PRECIO    

                       ACTUAL           SESION ANTERIOR    

ALUMINIO        1.831,50             1.858    

ZINC                 1.780,75             1.797  

PLOMO             1.877                  1.895   

ESTAÑO           18.360                18.495    

NIQUEL           15.411                15.630 

Autores

Reuters