El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres descendía 0,63% a US$9.475,50 la tonelada a las 1031 GMT desde el cierre de este miércoles.
Londres. El cobre descendía de este jueves a su menor precio en casi un mes, ya que la desaceleración económica alimentaba las preocupaciones acerca del consumo de metales.
* Aparte, el dólar subía después de que las autoridades japonesas intervinieron en el mercado y vendieron yenes, aunque una huelga en la mayor minera de cobre del mundo, en Chile, alentaba los temores sobre el suministro y limitaba las pérdidas de precios.
* El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres descendía 0,63% a US$9.475,50 la tonelada a las 1031 GMT desde el cierre de este miércoles.
* Más temprano, el metal había bajado al mínimo desde el 6 de julio, a US$9.450 la tonelada.
* "Todo el cuadro macroeconómico global se desacelera, las cifras de Estados Unidos y China fueron bastante flojas (...) es un momento preocupante para los mercados y eso se refleja en los metales básicos", dijo un analista de Standard Chartered, Daniel Smith.
* Una serie de datos económicos flojos desde Estados Unidos y China mostraron que la salud de la economía global corre riesgo, lo que podría perjudicar a la demanda de metales industriales.
* En Chile, la minera Escondida votará el jueves sobre una oferta de un bono que busca poner fin a una huelga de 14 días que planteó la posibilidad de una propagación del conflicto a otros yacimientos.
* El aluminio se cotizaba a US$2.499 desde US$2.524.
* El estaño se negociaba a US$25.803 desde US$26.300 de este miércoles.
* El zinc se intercambiaba a US$2.349 desde US$2.377.
* El plomo estaba a US$2.507 frente a US$2.522.
* El níquel se vendía a US$23.642 frente a US$23.805.