Pasar al contenido principal

ES / EN

Codelco estudia su mayor reestructuración desde su nacimiento en 1976
Jueves, Julio 29, 2010 - 18:48

La minera chilena evalúa la posibilidad de que sus yacimientos y operaciones queden reunidas en dos grandes áreas: Norte y Sur. En la actualidad la firma estatal opera con cinco divisiones.

A objeto de hacer una empresa más productiva y rebajar sus costos, el presidente ejecutivo de la minera chilena Codelco, Diego Hernández, estudia la posibilidad de que los yacimientos y operaciones de la empresa queden reunidas en dos grandes áreas: Norte y Sur. Estas divisiones quedarían a cargo de dos nuevos vicepresidentes corporativos, que le reportarían directamente a Hernández.

De tomarse esa opción, Codelco enfrentaría la mayor reestructuración desde su creación en 1976, y se dejaría la estructura de cinco divisiones que dependen directamente del presidente ejecutivo y que corresponden al sistema operativo de la empresa desde sus inicios.

La idea es buscar la forma de mejorar la administración de la cuprífera y fortalecer las sinergias entre las divisiones de la minera chilena.

Se indicó que Diego Hernández ya presentó el proyecto al comité de ejecutivos de la firma, que reúne a los vicepresidentes y a los gerentes, por lo que el plan que se estudia es conocido por la alta dirección de la minera, de acuerdo a La Tercera.

En la actualidad se estudian los pro y los contra de la alternativa.
Según fuentes de la estatal, los cambios incluyen dejar en la zona norte las operaciones de Chuquicamata y Radomiro Tomic, que ya conforman la división Codelco Norte, junto con la futura mina Ministro Hales y la división Salvador. Fuera de esta unión quedaría minera Gabriela Mistral, la que seguirá como filial de Codelco.

Por su parte, la zona sur tendría la tuición de las divisiones Andina, El Teniente y Ventanas.

Para asumir como vicepresidentes corporativos de las dos grandes áreas han surgido nombres de la actual administración. Entre ellos, uno de los vicepresidentes, Luis Farías, o ejecutivos a cargo de las divisiones, como Sergio Jarpa, de Codelco Norte, y Ricardo Alvarez de El Teniente. Aunque también existe la opción de incorporar un ejecutivo externo.

Autores

AméricaEconomía.com