Pasar al contenido principal

ES / EN

Conglomerado de Carlos Slim planea realizar oferta accionaria en julio por US$336 millones
Jueves, Junio 25, 2015 - 15:55

Elementia, una sociedad entre el empresario mexicano Antonio del Valle -que controla a Mexichem- y Slim a través de Grupo Carso, dijo en un prospecto preliminar que planea ofrecer hasta un 26,46% de las acciones que representan su capital social.

Monterrey, México. El conglomerado Elementia, propiedad en parte del magnate Carlos Slim, planea realizar una oferta accionaria en México y el extranjero en julio por hasta 5.201 millones de pesos (unos US$336 millones), recursos que usará para impulsar su crecimiento, dijo la firma el jueves.

Elementia, una sociedad entre el empresario mexicano Antonio del Valle -que controla al conglomerado industrial Mexichem- y Slim a través de Grupo Carso, dijo en un prospecto preliminar que planea ofrecer hasta un 26,46% de las acciones que representan su capital social.

La compañía, que fabrica productos de cobre, aluminio, cemento, poliestireno y estireno para los sectores industrial y construcción, detalló que ofrecerá 201 millones de acciones en un rango de precio de 20 a 25 pesos por título.

La oferta contempla además una sobreasignación del 15% sobre el monto base, con lo que las acciones en venta sumarían alrededor de 231 millones de títulos.

El cierre de libro de la oferta está programado para el 9 de julio, por lo que las acciones podrían comenzar a cotizar al día siguiente.

El monto total estimado para la oferta incluye la sobreasignación y un precio de colocación en el punto medio del rango estimado.

Elementia dijo en mayo que esperaba llevar a cabo este año la oferta.

La compañía detalló que usará aproximadamente US$250 millones  para aumentar la capacidad de producción en su división cementera, US$45 millones para el último pago de la adquisición del 47% de participación de Lafarge y para propósitos generales.

Elementia acordó en septiembre la compra de una participación del 47% que la francesa Lafarge tenía en su unidad Cementos Fortaleza en US$225 millones, obteniendo el control total de la cementera.

Autores

Reuters