Pasar al contenido principal

ES / EN

Copa Airlines oficializa su ingreso a Star Alliance
Jueves, Junio 21, 2012 - 18:01

El presidente ejecutivo de compañía, Pedro Heilbron, señaló que formar parte del grupo representa un logro importante para la industria aérea panameña ya que “pone al istmo de Panamá ante los ojos del mundo”.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A. ingresó formalmente el jueves a Star Alliance, que agrupa 27 de las aerolíneas más importantes del mundo con operaciones en 1.356 aeropuertos de 193 países.

El presidente ejecutivo de compañía, Pedro Heilbron, señaló que formar parte del grupo representa un logro importante para la industria aérea panameña ya que “pone al istmo de Panamá ante los ojos del mundo” en momentos en que el país se consolida como el principal “ hub” aéreo de las Américas.

“Copa Airlines se siente especialmente complacida de dar este gran paso estratégico, con el que ofreceremos a nuestros pasajeros una garantía adicional de servicio y operaciones de clase mundial”, sostuvo Heilbron durante la ceremonia de ingreso realizada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Al unirse a Star Alliance, los viajeros frecuentes de Copa Airlines podrán llegar a más de 1.356 destinos en 193 países, tendrán acceso a más de 21.500 vuelos diarios y 990 salones VIP alrededor del mundo, afirmo Heilbron

Asimismo gozaran de ventajas como trasbordos más rápidos y cómodos, acumulación y redención de millas en cualquier aerolínea miembro de la alianza, premios, y ascensos de clase.

A través de la alianza, la compañía panameña también lograra potenciara sus servicios de transporte que incluye 64 destinos en 29 países de las Américas y el Caribe por medio del “hub” panameño considerado como el principal centro de conexiones en Latinoamérica.

Heilbron también ve posible reforzar la alianza comercial que mantiene desde 1998 con United Airlines –antes, Continental Airlines- y abrirá las puertas para implementar nuevos acuerdos con otras aerolíneas.

Copa Airlines transporto alrededor de 8.8 millones de pasajeros en 2011 y proyecta crecer cerca del 20 por ciento este año, gracias en parte al fuerte desempeño económico en Latinoamérica beneficiada por su estabilidad económica.

Star Alliance en America Latina. El presidente ejecutivo de Star Alliance, Mark Schwab dijo que el ingreso de Copa Airlines al grupo “fortalece nuestra presencia en el creciente mercado de América Latina " donde prevén mover almenos un 5 por ciento más pasajeros en 2012 impulsado por el fuerte desempeño económico de la región.

“Creo que a través de la región vamos a estar por arriba de un cinco por ciento en crecimiento de pasajeros entre nuestros socios” dijo el ejecutivo, tras aclarar que Panamá será uno de los mercados de mayor crecimiento, mientras Brasil que tuvo un “boom” en los últimos cinco años “ha comenzado a bajar el dinamismo”.

Afirmo que con Copa Airlines a la cabeza Panamá se convierte en un socio estratégico para Star Alliance en Latinoamérica, ya que posee un centro de conexiones vital para los viajeros de otras regiones que visitan el continente, ya sea por negocios o turismo, lo que beneficiara al resto de miembros del grupo.

“Nosotros lo que estamos haciendo es reforzar los planes de las compañías porque creemos que es una forma de que tengan ventajas cada uno de los miembros, en vez de estar solos en el mundo, tienen 25 amigos mas lo que les facilita la entrada al resto de mercados del mundo”, afirmo Schwab.

Agrego que de esa forma podrán defenderse mejor de los efectos de la recesión global que se tradujo en aumento de los costos operativos al subir el precio del combustible, y la baja del tránsito de pasajeros debido a la caída del mercado europeo y la lenta recuperación económica de Estados Unidos.

Las aerolíneas que forman parte de Star Alliance mueven alrededor de 600 millones de pasajeros alrededor del mundo.

La red fue fundada en 1997, como la primera alianza global de compañías aéreas para ofrecer un alcance mundial, reconocimiento y servicios integrados para el viajero internacional.

Entre las compañías que forman el grupo figuran Air Canadá, Air China, Avianca, TACA Airlines, COPA Airlines, Lufthansa, Singapore Airlines, South African Airways, SWISS, TAM Airlines, United and US Airways, mientras que EVA Air y Shenzhen Airlines ingresaran a corto plazo.

Autores

ElEconomista.net