Pasar al contenido principal

ES / EN

Cuatro pozos petroleros en Ecuador rompieron este lunes el récord de producción estatal
Miércoles, Marzo 26, 2014 - 07:57

La producción ecuatoriana llegó este martes a 562.973 barriles diarios de petróleo, mientras la empresa ecuatoriano-venezolana Río Napo, que opera el campo Sacha, reportó 73.025 barriles de petróleo.

Quito. La empresa estatal de petróleo ecuatoriana Petroamazonas reportó este martes su pico más alto de producción, con 366.410 barriles extraídos el lunes, informó la compañía que opera en 19 bloques del país, la mayor parte de ellos en la Amazonía.

“La empresa trabaja permanentemente en la incorporación de nuevas técnicas que permitan lograr una producción sostenida; buscando siempre que la tecnología se adapte a las condiciones del ecosistema donde operamos”, dijo Oswaldo Madrid, gerente de la estatal en refencia a que el incremento de la producción se debe a los resultados exitosos obtenidos en los pozos Palo Azul Norte 51, Shushufindi 169, y Coca K-25 y en Apaika, del Bloque 31.

Con estos nuevos resultados, la producción ecuatoriana llegó este martes a 562.973 barriles diarios de petróleo, mientras la empresa ecuatoriano-venezolana Río Napo, que opera el campo Sacha, reportó 73.025 barriles de petróleo.

En el 2013 la renta petrolera de Petroamazonas llegó en a US$9.101 millones, debido a la incorporación de 206 nuevos pozos petroleros y el incremento de las reservas de petróleo del oriente ecuatoriano.

Petroamazonas trabaja en 19 bloques petroleros, 85 campos y 1.208 pozos; emplea en la actualidad a unos 6.000 trabajadores y realizó inversiones en 2013 por US$2.942 millones en 12 proyectos.
La estatal introdujo en el país el sistema de perforación horizontal, el cual permite ingresar al reservorio y extraer el crudo de tres pozos a la vez.

La empresa divulgó que su meta de producción 2014 es de 327.585 barriles diarios, con un presupuesto de inversión de US$3.383 millones.

Autores

Agencia de Noticias Públicas del Ecuador (Andes)