El ministerio de Energía y Minas ordenó un estudio a través del cual espera definir cuál es el proyecto o mejor alternativa que podría reemplazar al GSP inicial y llevar el gas a regiones del sur del país.
Lima. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, confirmó que el destino del Gasoducto Sur Peruano (GSP) se decidirá a finales del 2018, una vez concluído un estudio de financiamiento ordenado por su despacho.
El GSP fue adjudicada a la constructora brasileña Odebrecht en consorcio con con Enagás y Graña y Montero, por el ex presidente Ollanta Humala. La obra fue paralizada con un 30% de avance cuando estalló el escándalo de corrupción de Lava Jato.
A raíz de las denuncias de pago de sobornos y lavado de activos, ninguna entidad financiera quería aprobar créditos para la obra, lo que ha dificultado su reactivación.
Ante esta situación, el ministerio de Energía y Minas ordenó el estudio a través del cual espera definir cuál es el proyecto o mejor alternativa que podría reemplazar al GSP inicial y llevar el gas a regiones del sur del país.
"Lo que estamos haciendo es optimizar y definir el alcance del proyecto. En su momento se convocará a licitación", dijo Mezzano.
Aseguró que el proyecto que se defina tendrá el mismo objetivo que el plan inicial: distribución del gas natural a regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna para uso residencial; y abastecer al nodo energético instalado en Ilo e Islay para generar electricidad.
*Con información de La República.