Pasar al contenido principal

ES / EN

Desarrollo rural de Ecuador se financiaría con excedentes de los ingresos mineros
Sábado, Enero 28, 2012 - 15:59

El trabajo se centrará en dotación de medios de producción como la entrega de tierras y acceso al agua.

Guayaquil. Varias estrategias para el desarrollo rural se ejecutarán este año en Ecuador, anunció el presidente Rafael Correa durante el Enlace Ciudadano realizado desde la localidad de Montecristi, en la provincia costera de Manabí.

El mandatario informó que analiza financiar la "Revolución Agraria" con los excedentes de los ingresos mineros.

"Luego de entregar lo que establece la ley para desarrollo local, lo que podría servir, por ejemplo, para construir caminos vecinales que sirvan para que el campesino transporte sus productos sin tantas dificultades", especificó.

El trabajo se centrará en dotación de medios de producción como la entrega de tierras y acceso al agua.

"Hasta la fecha el gobierno entregó 166 mil títulos de propiedad de predios. En 2013 llegaremos a 300 mil, aunque calculamos que se requieren 700 mil", explicó.

Los títulos permitirán a los campesinos obtener créditos e incluso acceder al bono de la vivienda. También se entregaron 455 mil hectáreas de tierras ancestrales, la meta es llegar a un millón de hectáreas en 2013, según expuso Correa.

Asimismo, en el tema de redistribución de tierras, se entregaron alrededor de 11.500 hectáreas que estaban en poder del Estado. La meta este año es otorgar 38 mil hectáreas.

Además, se implementará el Plan Nacional de Riego con una inversión de US$67 millones con cofinanciamiento de los Consejos Provinciales.

Otra estrategia será el incremento de la productividad que implique eficiencia, tecnología, almacenamiento y comercialización "analizamos otorgar un subsidio a la primera compra de semilla certificada para mejorar la calidad de las cosechas y eliminar los intermediarios", detalló.

Finalmente, el mandatario expresó que otros aspectos del Plan incluyen innovación tecnológica, asistencia técnica, abrir nuevos mercados y políticas de precios, entre otros.

Autores

Agencia de Noticias Públicas del Ecuador (Andes)