Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU.: reservas de crudo bajarían nuevamente por menor importación
Martes, Junio 22, 2010 - 05:47

Un sondeo arrojó que las existencias de crudo registrarían una baja de 1,3 millones de barriles. En tanto que los inventarios de gasolina anotarían un declive de 100.000 barriles.

Nueva York. Los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron la semana pasada debido a un declive de las importaciones, reveló el lunes un sondeo preliminar entre analistas de Reuters.

En anticipación a datos semanales de inventarios del gobierno y la industria para la semana al 18 de junio, el sondeo de seis analistas mostró una previsión promedio de una baja de 1,3 millones de barriles en las existencias de crudo.

El sondeo también pronosticó que habría un aumento promedio de 1,3 millones de barriles de los inventarios de destilados y un declive de 100.000 barriles en los de gasolina.

La utilización de refinería habría bajado 0,2 punto porcentual al 87,7% de la capacidad, mostró el sondeo.

Los analistas dieron sus estimaciones antes de los reportes de inventarios del Instituto Americano del Petróleo (API por su sigla en inglés) que se divulgará el martes a las 2030 GMT, y de la Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés) de Estados Unidos el miércoles a las 1430 GMT.

"La EIA se espera que reporte inventarios de petróleo esta semana que continuarían su tendencia estacional a la baja", dijo Tom Pawlicki, analista de MF Global Research de Chicago.

Las importaciones de crudo mostrarían un declive de unos 200.000 barriles por día a 9,5 millones de bpd, según una estimación de Tim Evans, analista de energía de Citi Futures Perspective de Nueva York.

El declive de utilización de refinerías limitaría la baja de existencias de crudo, dijo Jim Ritterbusch, presidente de Ritterbusch & Associates de Galena, Illinois. Ritterbusch también prevé que habría un modesto aumento de cerca de 500.000 barriles en las existencias de crudo
almacenadas en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma, extendiendo el aumento de la semana al 11 de junio.

Autores

Reuters