Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresarios bolivianos aseguran que aumento salarial provocará despidos
Sábado, Noviembre 26, 2011 - 11:26

a Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió ayer que el incremento salarial vía decreto supremo para 2012 pondrá en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió ayer que el incremento salarial vía decreto supremo para 2012 provocará problemas financieros en las empresas y pondrá en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores.

El presidente de la CEPB, Daniel Sánchez, sugirió que el tema del alza salarial sea el resultado de la negociación entre empleadores y empleados y que la misma tome en cuenta la crisis internacional que rodea a todos los países.

“Lo que se debe hacer es también tener en cuenta la salud de cada sector, la salud de cada empresa. La negociación entre sectores podría ser lo más razonable para tener una solución adecuada a estos incrementos”, afirmó Sánchez.

Decreto. El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, anunció el jueves que se emitirá un decreto para que los trabajadores del sector privado reciban un incremento salarial en 2012, el cual será fijado en base a la tasa de inflación de este año.

Según datos oficiales del INE, la inflación acumulada de enero a octubre asciende a 6,04% y el Gobierno estimó que dicho índice no sobrepasaría el 7% en esta gestión. Desde 2006, el Gobierno emitió decretos supremos para fijar el porcentaje del incremento salarial para los sectores público y privado. Este año, el alza para el sector privado fue sobre la base del 10%.

Autores

LaRazón.com